Diferencia entre revisiones de «Santuario de Bruis»

Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «ermita» por «ermita»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El Santuario de Bruis, gran centro devocional de La Fueva, [[Huesca]], fue construido en los siglos XVI y XVII y reformado en el XIX aunque su origen es anterior, quizás una pequeña ermita románica de la que nos ha quedado la imagen de la Virgen del siglo XII. El pintor [[Estéfano Viu]] durante los años 2003-2005, pasó largas temporadas estudiando su entorno, lugares e historia, publicados en 2006 en la biblioteca de Barcelona.
{{+}}El '''Santuario de Bruis''', gran centro devocional de La Fueva, [[Huesca]], fue construido en los siglos XVI y XVII y reformado en el XIX aunque su origen es anterior, quizás una pequeña ermita románica de la que nos ha quedado la imagen de la Virgen del siglo XII. El pintor Estéfano Viu durante los años 2003-2005, pasó largas temporadas estudiando su entorno, lugares e historia, publicados en 2006 en la biblioteca de Barcelona.
La imagen de la Virgen de Bruis es una talla del siglo XII-XIII, que goza de gran devoción en la zona y a la que se le atribuyen algunos hechos milagrosos, como el acabar con una plaga de langostas tras ser trasladada en procesión a la cercana ermita de Santa Brígida. Una antigua [[romería]] a dicha [[ermita]] el día 8 de mayo, rememora este suceso ocurrido en el siglo XVIII.
La imagen de la Virgen de Bruis es una talla del siglo XII-XIII, que goza de gran devoción en la zona y a la que se le atribuyen algunos hechos milagrosos, como el acabar con una plaga de langostas tras ser trasladada en procesión a la cercana ermita de Santa Brígida. Una antigua romería a dicha ermita el día 8 de mayo, rememora este suceso ocurrido en el siglo XVIII.
[[Categoría:Templos]]
{{Referencias}}
 
{{W}}
{{W}}
{{P-Huesca}}
{{P-Huesca}}
{{Santuarios}}

Revisión actual - 12:48 23 dic 2021

El Santuario de Bruis, gran centro devocional de La Fueva, Huesca, fue construido en los siglos XVI y XVII y reformado en el XIX aunque su origen es anterior, quizás una pequeña ermita románica de la que nos ha quedado la imagen de la Virgen del siglo XII. El pintor Estéfano Viu durante los años 2003-2005, pasó largas temporadas estudiando su entorno, lugares e historia, publicados en 2006 en la biblioteca de Barcelona.

La imagen de la Virgen de Bruis es una talla del siglo XII-XIII, que goza de gran devoción en la zona y a la que se le atribuyen algunos hechos milagrosos, como el acabar con una plaga de langostas tras ser trasladada en procesión a la cercana ermita de Santa Brígida. Una antigua romería a dicha ermita el día 8 de mayo, rememora este suceso ocurrido en el siglo XVIII.

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Santuario_de_Bruis&oldid=653142