Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Mayo»

→‎Placa conmemorativa sobre el lado oeste: clean up, replaced: Invasiones Inglesas → invasiones inglesas‏‎
(eliminado espacio, replaced: | → | (5), | → | (5))
(→‎Placa conmemorativa sobre el lado oeste: clean up, replaced: Invasiones Inglesas → invasiones inglesas‏‎)
Línea 65: Línea 65:
* '''Manuel Artigas''' era hermano del caudillo oriental, [[José Gervasio de Artigas]]. Había nacido en [[Montevideo]], [[Uruguay]], en 1774. Durante la Revolución de Mayo formó parte del grupo revolucionario que integraban [[Domingo French]] y [[Antonio Luis Beruti]]. Actuó como capitán en la marcha al Paraguay. Ascendido a comandante fue héroe en la [[Batalla de Campichuelo]] y el 25 de abril de 1811 fue herido en San José, muriendo a los 33 años el 24 de mayo de 1811.
* '''Manuel Artigas''' era hermano del caudillo oriental, [[José Gervasio de Artigas]]. Había nacido en [[Montevideo]], [[Uruguay]], en 1774. Durante la Revolución de Mayo formó parte del grupo revolucionario que integraban [[Domingo French]] y [[Antonio Luis Beruti]]. Actuó como capitán en la marcha al Paraguay. Ascendido a comandante fue héroe en la [[Batalla de Campichuelo]] y el 25 de abril de 1811 fue herido en San José, muriendo a los 33 años el 24 de mayo de 1811.


* '''Felipe Pereyra de Lucena''' había nacido en 1789 y durante las [[Invasiones Inglesas]] actuó como cadete. Durante la Revolución de Mayo ya había alcanzado el grado de teniente, partiendo con ese grado hacia la campaña del [[Alto Perú]]. En junio de 1811 logró el grado de capitán. Herido en actual territorio boliviano fue trasladado al poblado de Jesús Machaca donde falleció el 20 de junio de 1811 a la edad de 22 años.
* '''Felipe Pereyra de Lucena''' había nacido en 1789 y durante las invasiones inglesas‏‎ actuó como cadete. Durante la Revolución de Mayo ya había alcanzado el grado de teniente, partiendo con ese grado hacia la campaña del [[Alto Perú]]. En junio de 1811 logró el grado de capitán. Herido en actual territorio boliviano fue trasladado al poblado de Jesús Machaca donde falleció el 20 de junio de 1811 a la edad de 22 años.


La noticia de estas dos bajas causó impresión y la Junta Gubernativa dispuso que se grabaran sus nombres en una lámina de bronce. Al no poder costearse la placa no se cumplió con la disposición. El padre del capitán Pereyra de Lucena insistió en 1812 pero nada se hizo. Parientes del capitán volvieron a insistir en 1856 pero el asunto volvió a quedar suspendido. Recién en 1891 por iniciativa de un grupo de personas se costeó la placa por suscripción popular, colocándosela el 24 de mayo de ese año.
La noticia de estas dos bajas causó impresión y la Junta Gubernativa dispuso que se grabaran sus nombres en una lámina de bronce. Al no poder costearse la placa no se cumplió con la disposición. El padre del capitán Pereyra de Lucena insistió en 1812 pero nada se hizo. Parientes del capitán volvieron a insistir en 1856 pero el asunto volvió a quedar suspendido. Recién en 1891 por iniciativa de un grupo de personas se costeó la placa por suscripción popular, colocándosela el 24 de mayo de ese año.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427360