Diferencia entre revisiones de «Oficina Postal de Plaza Bologna»

m
Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}'
m (Texto reemplaza - '{{Situación2|' a '{{Sit1|')
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
Línea 6: Línea 6:
El edificio, con su carácter unitario, y su forma sinuosa, introduce el lenguaje de la modernidad dentro del academicismo del Régimen. Una modernidad más cercana a la sensibilidad orgánica que al racionalismo absoluto. Ejemplos de ello son la alternancia del motivo cóncavo-convexo del átrio, el movimiento fluido de la fachada subrayado por la cobertura de sobrecubierta y el hincapié en la atención casi maníaca en los detalles y materiales de construcción.  
El edificio, con su carácter unitario, y su forma sinuosa, introduce el lenguaje de la modernidad dentro del academicismo del Régimen. Una modernidad más cercana a la sensibilidad orgánica que al racionalismo absoluto. Ejemplos de ello son la alternancia del motivo cóncavo-convexo del átrio, el movimiento fluido de la fachada subrayado por la cobertura de sobrecubierta y el hincapié en la atención casi maníaca en los detalles y materiales de construcción.  


==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="160px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="160px" perrow="2">
Archivo:OficinaPostalPlazaBologna.Planos1.jpg
Archivo:OficinaPostalPlazaBologna.Planos1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/395619