Diferencia entre revisiones de «Necrópolis de Giza»

→‎Historia: clean up, replaced: Siete Maravillas del Mundo → Siete maravillas del mundo
(→‎Edificaciones de la necrópolis: clean up, replaced: Menkaura → Menkaura)
(→‎Historia: clean up, replaced: Siete Maravillas del Mundo → Siete maravillas del mundo)
Línea 16: Línea 16:
De las tres pirámides principales se conserva su ''núcleo'', conformado por bloques de piedra caliza, pero de su revestimiento, de caliza pulida o [[granito]] rosado, solo quedan algunos restos, pues estos bloques fueron utilizados para construir edificios en la cercana ciudad de El Cairo.  
De las tres pirámides principales se conserva su ''núcleo'', conformado por bloques de piedra caliza, pero de su revestimiento, de caliza pulida o [[granito]] rosado, solo quedan algunos restos, pues estos bloques fueron utilizados para construir edificios en la cercana ciudad de El Cairo.  


La pirámide de [[Jafra]] (Kefrén) parece la más alta, pero es debido a que fue construida sobre una zona más elevada de la meseta de Giza; en realidad es la que se adjudica a Jufu‏‎ (Keops) la de mayor altura y volumen. La ''Gran Pirámide'' estaba considerada en la antigüedad una de las [[Siete Maravillas del Mundo]], y es la única de las siete que aun perdura.
La pirámide de [[Jafra]] (Kefrén) parece la más alta, pero es debido a que fue construida sobre una zona más elevada de la meseta de Giza; en realidad es la que se adjudica a Jufu‏‎ (Keops) la de mayor altura y volumen. La ''Gran Pirámide'' estaba considerada en la antigüedad una de las Siete maravillas del mundo, y es la única de las siete que aun perdura.


=== Patrimonio de la Humanidad ===
=== Patrimonio de la Humanidad ===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445656