Diferencia entre revisiones de «Monumento al Hierro»

sin resumen de edición
m (→‎top: clean up, replaced: <gallery widths=378px → <gallery widths=391px, <gallery widths=242px → <gallery widths=255px)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.4.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.4.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Pabellón de las industrias de acero''', tambien llamado '''Monumento al Hierro''' de la exposición de Leipzig de 1913 fue una obra de [[Bruno Taut]] realizado junto con Franz Hoffmann.
El '''Pabellón de las industrias de acero''', también llamado '''Monumento al Hierro''' de la exposición de Leipzig de 1913 fue una obra de [[Bruno Taut]] realizado junto con [[Franz Hoffmann]].


Con anterioridad a esta obra, Taut había diseñado su primer pabellón de exposiciones para Träguer Verkaufs-Kontor, un fabricante de acero estructural quien tenía interés en hacer publicidad en la segunda Exposición Industrial de la Cerámica, el Cemento y la Cal de Berlín de 1910.
Con anterioridad a esta obra, Taut había diseñado su primer pabellón de exposiciones para Träguer Verkaufs-Kontor, un fabricante de acero estructural quien tenía interés en hacer publicidad en la segunda Exposición Industrial de la Cerámica, el Cemento y la Cal de Berlín de 1910.
Línea 16: Línea 16:


La moderna experiencia del espectador del ''Monumento al Hierro'' era especialmente convincente para Behne en comparación con el anacrónico logotipo de la exposición de Leipzig -una sola columna clásica- o en comparación con el vecino ''Pabellón de Hormigón'', un pastiche del Panteón romano diseñado por el conservador arquitecto William Kreis. Para Behne, incluso la gigantesca esfera de oro de nueve metros de diámetro aparentemente ornamental que apoyaba sobre una celosía abierta como remate superior de pirámide escalonada de Taut era objetiva y estéticamente funcional que describió como un antídoto necesario y la enérgica contrapartida a la serie de muros rígidos apilados bajo ella.
La moderna experiencia del espectador del ''Monumento al Hierro'' era especialmente convincente para Behne en comparación con el anacrónico logotipo de la exposición de Leipzig -una sola columna clásica- o en comparación con el vecino ''Pabellón de Hormigón'', un pastiche del Panteón romano diseñado por el conservador arquitecto William Kreis. Para Behne, incluso la gigantesca esfera de oro de nueve metros de diámetro aparentemente ornamental que apoyaba sobre una celosía abierta como remate superior de pirámide escalonada de Taut era objetiva y estéticamente funcional que describió como un antídoto necesario y la enérgica contrapartida a la serie de muros rígidos apilados bajo ella.
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:Bruno Taut. Monumento al Hierro.Planta.jpg|center|350px]]
<center><hovergallery widths=798px heights=400px perrow=1>
Bruno Taut. Monumento al Hierro.Planta.jpg
</hovergallery></center>
 
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=391px heights=225px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=225px perrow=2>
Archivo:Taut.PabellonHierro.Dib1.jpg
Taut.PabellonHierro.Dib1.jpg
Archivo:Taut.PabellonHierro.Dib2.jpg
Taut.PabellonHierro.Dib2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.2.jpg
BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.2.jpg
Archivo:BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.1.jpg
BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.1.jpg
Archivo:BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.3.jpg
BrunoTaut.Pabellon Industrias Acero.3.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://repository.cmu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1034&context=architecture
{{Ref| <nowiki>http://repository.cmu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1034&context=architecture</nowiki>}}
{{Pabellones de exposiciones}}
{{Pabellones de exposiciones}}
{{Alemania}}
{{Alemania}}
{{1910}}
{{1910}}
[[Categoría:Bruno Taut]]
[[Carpeta:Bruno Taut]]
[[Categoría:Franz Hoffmann]]
[[Carpeta:Franz Hoffmann]]
{{FP}}
{{FP}}
{{****}}
{{****}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/541604...691916