Diferencia entre revisiones de «Monasterio de los Jerónimos de Belém»

m
Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
Línea 9: Línea 9:
Este monasterio fue levantado sobre el enclave de la ''Ermida do Restelo'' en lo que fue la playa de Restelo, ermita fundada por Enrique el Navegante, y en la cual, Vasco de Gama y sus hombres pasaron la noche en oración antes de partir hacia la India.
Este monasterio fue levantado sobre el enclave de la ''Ermida do Restelo'' en lo que fue la playa de Restelo, ermita fundada por Enrique el Navegante, y en la cual, Vasco de Gama y sus hombres pasaron la noche en oración antes de partir hacia la India.


El estilo manuelino se caracteriza por la mezcla de motivos arquitectónicos y decorativos del [[gótico]] tardío y del [[renacimiento]]. Destacan los portales principal y lateral, el interior de la iglesia y el magnífico [[claustro]]. Las capillas de la iglesia fueron remodeladas en puro estilo [[renacentista]] en la segunda mitad del siglo XVI y contienen las arcas funerarias de Manuel I y su familia, además de otros reyes de Portugal.
El estilo manuelino se caracteriza por la mezcla de motivos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del [[renacimiento]]. Destacan los portales principal y lateral, el interior de la iglesia y el magnífico [[claustro]]. Las capillas de la iglesia fueron remodeladas en puro estilo [[renacentista]] en la segunda mitad del siglo XVI y contienen las arcas funerarias de Manuel I y su familia, además de otros reyes de Portugal.


En los Jerónimos se hallan también las tumbas (neomanuelinas) del navegador Vasco da Gama y el poeta Luís de Camões. En una capilla del claustro descansan, desde 1985, los restos del escritor Fernando Pessoa.
En los Jerónimos se hallan también las tumbas (neomanuelinas) del navegador Vasco da Gama y el poeta Luís de Camões. En una capilla del claustro descansan, desde 1985, los restos del escritor Fernando Pessoa.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653143