Marco Bianchi

LineaBlanca.jpg

Marco Bianchi, o Marco Antonio Bianchi, Marco Bianchini, Bianchi da Romano o Marco Bianco (Roma, circa 1690 – Milán, circa 1750), fue un arquitecto italiano.

Marco Bianchi nació en Roma alrededor de 1690.

Actuó principalmente durante la primera mitad del siglo XVIII en la provincia de Milán, pero pocas de sus obras se conservan y son de escasa importancia.

Su origen romano es indudable, en parte porque no estaba inscrito en el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, al que solo se admitían los nativos del Ducado de Milán.

Bianchi demostró ser un representante válido y original del barroco fiorito lombardo, el llamado teresiano, por su capacidad para combinar elegancia y brillante originalidad, como demostró en la iglesia de San Francesco di Paola en Milán, construida entre 1728 y 1735, cuya planta se asemejaba a la caja de un violín. Sin embargo, en 1735, la iglesia aún estaba incompleta, ya que faltaban el altar mayor y los capiteles de las pilastras, y el suelo aún era de tierra batida.

También en Milán, Bianchi completó la fachada de la iglesia de Sant'Alessandro in Zebedia (1728-1735), diseñando, además del orden inferior, una corona superior ligera y ondulada, al estilo del barroco lombardo.

En esos mismos años, Bianchi construyó la fachada de la iglesia de San Marcos en Pavía, conocida como la iglesia de San Francisco de Paula. Sus obras comenzaron en 1714 y en 1725 se completó la estructura de la iglesia, en 1729 la sacristía y en 1730 el convento. Bianchi firmó un nuevo contrato en 1734 para el solado de la iglesia y al año siguiente para la fachada.

En cambio, la iglesia de San Bartolomeo (1733-1735) en Milán no se ha erigido desde 1861 y solo se conserva un grabado de Dal Re. En cuanto a la renovación y construcción de la fachada de la iglesia de San Pedro Celestino en Milán, Bianchi se inspiró en el modelo presente en San Francisco de Paula, aunque el interior parecía anticipar el neoclasicismo. La iglesia se construyó a partir de 1735.

Entre otras obras de Bianchi, cabe mencionar el altar de Santa Maria della Consolazione (también llamada Santa Maria al Castello o Madonna del Castello por su proximidad al Castillo Sforza). Bianchi también fue consultado por la Veneranda Fabbrica del Duomo di Milano para obtener su opinión sobre el estilo de la fachada; en Milán se conserva un dibujo de la fachada en estilo barroco realizado por el arquitecto romano.

Obras

  • Fachada de la iglesia de San Marcos en Pavía, conocida como la iglesia de San Francisco de Paula (1714-1734);
  • Iglesia de San Francisco de Paula en Milán (1728-1735);
  • Fachada de la iglesia de San Alejandro en Zebedia (1728-1735);
  • Iglesia de San Bartolomeo en Milán (1733-1735); * Fachada de la iglesia de San Pietro Celestino en Milán (de 1735).


Galería


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Marco_Bianchi&oldid=825852
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.