Diferencia entre revisiones de «Lycoris radiata»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:


El número cromosómico es 2n=22, 32 y 33. Las poblaciones fértiles son diploides y se denominan ''Lycoris radiata'' var. ''pumila'' Grey, mientras que las poblaciones triploides, morfológicamente idénticas a las anteriores pero estériles, se denominan ''Lycoris radiata'' var. ''radiata''<ref name= "Shi Suan">[http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200028063 Shi Suan. ''Lycoris radiata''. Flora of China Vol. 24 Page 267]</ref>
El número cromosómico es 2n=22, 32 y 33. Las poblaciones fértiles son diploides y se denominan ''Lycoris radiata'' var. ''pumila'' Grey, mientras que las poblaciones triploides, morfológicamente idénticas a las anteriores pero estériles, se denominan ''Lycoris radiata'' var. ''radiata''<ref name= "Shi Suan">[http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200028063 Shi Suan. ''Lycoris radiata''. Flora of China Vol. 24 Page 267]</ref>


{{Referencias}}
{{Referencias}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/639901