Diferencia entre revisiones de «La Bauhaus de Weimar. Ellos (y ellas) en pos de una meta común: la arquitectura (Josenia Hervás y Heras)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 129: Línea 129:


==La Colonia-Siedlung Bauhaus==
==La Colonia-Siedlung Bauhaus==
<center><gallery widths=365px heights=200px perrow=2>
Archivo:REIA303HH17.1.jpg|Figura 16. Representación en perspectiva de la Colonia Bauhaus en el paraje “Am Horn” de 1922. Mostrada en la Exposición Internacional de Arquitectura de 1923.
Archivo:REIA303HH17.2.jpg|Figura 17. Fotografía de autor desconocido que plasma algunos trabajos de la Exposición Internacional de Arquitectura de 1923 donde se percibe frontalmente la perspectiva de Farkas Molnar.
</gallery></center>
La Haus am Horn fue la materialización arquitectónica de una idea anteriormente elaborada: la fundación de una colonia Bauhaus.
La Haus am Horn fue la materialización arquitectónica de una idea anteriormente elaborada: la fundación de una colonia Bauhaus.


Línea 144: Línea 140:


==Exposición Internacional de Arquitectura==
==Exposición Internacional de Arquitectura==
<center><gallery widths=365px heights=200px perrow=2>
Archivo:REIA303HH17.1.jpg|Figura 16. Representación en perspectiva de la Colonia Bauhaus en el paraje “Am Horn” de 1922. Mostrada en la Exposición Internacional de Arquitectura de 1923.
Archivo:REIA303HH17.2.jpg|Figura 17. Fotografía de autor desconocido que plasma algunos trabajos de la Exposición Internacional de Arquitectura de 1923 donde se percibe frontalmente la perspectiva de Farkas Molnar.
</gallery></center>
En 1923 llegó la gran exposición bajo el lema “arte y técnica, una nueva unidad”. Se organizaron conferencias y una “Exposición internacional de arquitectura”. Gropius sabía que la Bauhaus no tenía suficiente material para dicha exposición; contaba con la reforma del teatro de Jena –era el primer encargo de Turingia–, con la construcción de la Haus am Horn y con las maquetas y diseños tipo de Forbát con sus “celdas espaciales” bajo el concepto “construcción tipo panal” de la colonia Bauhaus, que no se habían podido construir, pero sí se podían exponer (figura 15).  
En 1923 llegó la gran exposición bajo el lema “arte y técnica, una nueva unidad”. Se organizaron conferencias y una “Exposición internacional de arquitectura”. Gropius sabía que la Bauhaus no tenía suficiente material para dicha exposición; contaba con la reforma del teatro de Jena –era el primer encargo de Turingia–, con la construcción de la Haus am Horn y con las maquetas y diseños tipo de Forbát con sus “celdas espaciales” bajo el concepto “construcción tipo panal” de la colonia Bauhaus, que no se habían podido construir, pero sí se podían exponer (figura 15).  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414620