Diferencia entre revisiones de «Juglans regia»

3 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Línea 8: Línea 8:
El nogal común fue introducido en la Europa septentrional y occidental muy precozmente, quizá antes de la época [[roma]]na y en el continente americano hacia el siglo XVII. <br /> Es cultivado extensivamente por la alta calidad de sus frutos, los cuales se consumen frescos o de los que se extrae aceite y por la calidad de su madera, similar a la del Nogal negro, ''juglans nigra'', que es utilizada en la ebanistería. Además las nueces tienen gran importancia comercial, y su madera es muy apreciada en ebanistería. Estas contienen vitaminas A - B - C - E, además de sales minerales, sustancias grasas y yodo natural.
El nogal común fue introducido en la Europa septentrional y occidental muy precozmente, quizá antes de la época [[roma]]na y en el continente americano hacia el siglo XVII. <br /> Es cultivado extensivamente por la alta calidad de sus frutos, los cuales se consumen frescos o de los que se extrae aceite y por la calidad de su madera, similar a la del Nogal negro, ''juglans nigra'', que es utilizada en la ebanistería. Además las nueces tienen gran importancia comercial, y su madera es muy apreciada en ebanistería. Estas contienen vitaminas A - B - C - E, además de sales minerales, sustancias grasas y yodo natural.


[[Categoría:Juglandaceae]]
[[Carpeta:Juglandaceae]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afesférica}}
{{Aa-Afesférica}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/647936