Diferencia entre revisiones de «Jardín botánico»

clean up, replaced: Conservatorios botánicos nacionales → Conservatorios botánicos nacionales, El jardín de las plantas de Montpellier → El jardín de las plantas de Montpellier
(clean up, replaced: Jardín etnobotánico → Jardín etnobotánico, Tübingen → Tübingen, International Association of Botanic Gardens → International Association of Botanic Gardens, Manuel de Godoy → Manuel de Godoy, [[universi...)
(clean up, replaced: Conservatorios botánicos nacionales → Conservatorios botánicos nacionales, El jardín de las plantas de Montpellier → El jardín de las plantas de Montpellier)
Línea 29: Línea 29:
El primer jardín botánico fue llamado '''orto botánico''' y fue creado en [[Pisa]] en 1543 por el primer Gran Duque de Florencia Cosme de Médicis. En  1545 se inauguró otro en [[Padua]] y, otro más en [[Florencia]]. Rápidamente el jardín botánico de Padua adquirió gran importancia debida, probablemente, al cariz universitario del mismo.
El primer jardín botánico fue llamado '''orto botánico''' y fue creado en [[Pisa]] en 1543 por el primer Gran Duque de Florencia Cosme de Médicis. En  1545 se inauguró otro en [[Padua]] y, otro más en [[Florencia]]. Rápidamente el jardín botánico de Padua adquirió gran importancia debida, probablemente, al cariz universitario del mismo.


En 1593, en Montpellier‏‎ (Francia), apareció el primer jardín botánico,  [[Universidad de Montpellier|El jardín de las plantas de Montpellier]], que todavía está gestionado por la universidad.
En 1593, en Montpellier‏‎ (Francia), apareció el primer jardín botánico,  El jardín de las plantas de Montpellier, que todavía está gestionado por la universidad.


Los primeros jardines botánicos modernos fueron fundados en el norte de Italia en conexión con las universidades:
Los primeros jardines botánicos modernos fueron fundados en el norte de Italia en conexión con las universidades:
Línea 55: Línea 55:
===Conservación===
===Conservación===


Uno de los principales objetivos del jardín botánico es la colección y conservación de las plantas, locales o exóticas, y la protección de las especies en riesgo de extinción. En Francia existen unos jardines específicos denominados [[Conservatorio botánico nacional|Conservatorios botánicos nacionales]] (CBN), como el Conservatorio botánico de Mascarin.
Uno de los principales objetivos del jardín botánico es la colección y conservación de las plantas, locales o exóticas, y la protección de las especies en riesgo de extinción. En Francia existen unos jardines específicos denominados Conservatorios botánicos nacionales (CBN), como el Conservatorio botánico de Mascarin.


===Investigación===
===Investigación===
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452947