Diferencia entre revisiones de «Hospital Italiano de Montevideo»

→‎Servicios médicos: clean up, replaced: cirugía → cirugía‏‎
(→‎Historia: clean up, replaced: rosistas → rosistas)
(→‎Servicios médicos: clean up, replaced: cirugía → cirugía‏‎)
Línea 56: Línea 56:
El hospital italiano ha ocupado desde siempre un papel preponderante en el campo de la medicina [[uruguay]]a. El servicio médico es privado pero depende de forma directa del Ministerio de Salud Pública (MSP) y, como tal, también ofrece tratamiento de bajo coste para enfermos terminales y de segundo grado. Se realizan consultas médicas, a menudo mediante cita previa con la mutualista Universal de Montevideo.  
El hospital italiano ha ocupado desde siempre un papel preponderante en el campo de la medicina [[uruguay]]a. El servicio médico es privado pero depende de forma directa del Ministerio de Salud Pública (MSP) y, como tal, también ofrece tratamiento de bajo coste para enfermos terminales y de segundo grado. Se realizan consultas médicas, a menudo mediante cita previa con la mutualista Universal de Montevideo.  


En la actualidad sigue abierta el área de maternidad (ininterrumpida desde su fundación) y se han agregado nuevas especialidades en el campo de la [[cirugía]] y los avances tecnológicos. Las operaciones de riñón y el trasplante de órganos son algunas de las técnicas puestas en marcha de forma más reciente.  
En la actualidad sigue abierta el área de maternidad (ininterrumpida desde su fundación) y se han agregado nuevas especialidades en el campo de la cirugía‏‎ y los avances tecnológicos. Las operaciones de riñón y el trasplante de órganos son algunas de las técnicas puestas en marcha de forma más reciente.  


Pese al deterioro físico del establecimiento y del [[embargo]] que presentaba hasta comienzos de 2004, esfuerzos conjuntos por parte de los representantes del gobierno italiano en el Uruguay, y del [[Sindicato Médico Uruguayo]] (SMU) han podido contrarrestar la [[deuda]] y el deterioro del hospital, aportando donativos para la remodelación y mejora de sus instalaciones internas y externas. La obra fue aprobada por los directivos del centro hospitalario, Jorge Massa y Renato Azzoni.<ref>[http://www.espectador.com/nota.php?idNota=79564 "El hospital italiano se moderniza". Artículo del periódico uruguayo ''El Espectador'']</ref>
Pese al deterioro físico del establecimiento y del [[embargo]] que presentaba hasta comienzos de 2004, esfuerzos conjuntos por parte de los representantes del gobierno italiano en el Uruguay, y del [[Sindicato Médico Uruguayo]] (SMU) han podido contrarrestar la [[deuda]] y el deterioro del hospital, aportando donativos para la remodelación y mejora de sus instalaciones internas y externas. La obra fue aprobada por los directivos del centro hospitalario, Jorge Massa y Renato Azzoni.<ref>[http://www.espectador.com/nota.php?idNota=79564 "El hospital italiano se moderniza". Artículo del periódico uruguayo ''El Espectador'']</ref>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426786