Diferencia entre revisiones de «Gur-e Amir»

3 bytes eliminados ,  17 abr 2010
m
Texto reemplaza - '{' a '{'
m (Texto reemplaza - '{{commonscat|' a '')
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
Línea 1: Línea 1:
{{traducción|inglés|Gur-e Amir|en}}
{{traducción|inglés|Gur-e Amir|en}}
El '''Gur-e Amir''' ([[idioma persa|persa]]: گور امیر) es el [[mausoleo]] del conquistador asiático [[Tamerlán]] (también conocido como ''Timur'' ) en [[Samarcanda]], actual [[Uzbekistan]]. Ocupa un importante lugar en la historia de la [[arquitectura islámica]] como precursor y modelo de las grandes tumbas de [[tumba de Humayun|Humayun]] en [[Delhi]] y del [[Taj Mahal]] en [[Agra]], construidas por los descendientes de Tamerlán, que dominaron la [[imperio Mogol|dinastía mogol]] del norte de la [[India]].
El '''Gur-e Amir''' ([[idioma persa|persa]]: گور امیر) es el [[mausoleo]] del conquistador asiático [[Tamerlán]] (también conocido como ''Timur'' ) en [[Samarcanda]], actual [[Uzbekistan]]. Ocupa un importante lugar en la historia de la [[arquitectura islámica]] como precursor y modelo de las grandes tumbas de [[tumba de Humayun|Humayun]] en [[Delhi]] y del [[Taj Mahal]] en [[Agra]], construidas por los descendientes de Tamerlán, que dominaron la [[imperio Mogol|dinastía mogol]] del norte de la [[India]].


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/154169