Giovanni Battista Magnani
Giovanni Battista Magnani (Parma, 21 de septiembre de 1571 – Parma, 1653) fue un arquitecto italiano.
Es el más famoso de una numerosa familia de artistas parmesanos (su padre, Nicostrato, y su hijo, Carlo, también fueron arquitectos).
Alumno de Giovan Battista Aleotti, con quien colaboró en el diseño de Santa Maria del Quartiere (1604), su obra se desarrolló principalmente en Parma: entre sus primeras obras se encuentran el monumento a Agostino Carracci, de quien también era amigo, erigido en la catedral de Parma en 1602; diseñó el altar de San José (1608, para la iglesia de Santa Maria della Steccata) y, en cumplimiento de un voto, el de Santa Maria Maddalena de' Pazzi (1611, para las Carmelitas).
Entre 1605 y 1615 creó dos altares monumentales para la Basílica della Ghiara en Reggio Emilia.
En 1622 fue nombrado arquitecto de la ciudad y, según Carlo Cesare Malvasia, estuvo al servicio directo de los duques Farnesio.
Sus obras incluyen el claustro de la fuente del monasterio benedictino de San Paolo (1613-1624); la reconstrucción del interior de la iglesia y el campanario de Sant'Alessandro (1622-1626); y el palacio porticado del ayuntamiento (1627-1629). Colaboró en la construcción del atrio y la escalera del palacio de la Pilotta. Entre los dibujos que se le atribuyen, destaca el de la iglesia de Santa Maria delle Grazie (1617).
En 1628, con motivo de la boda de Margarita de Médici con el duque Odoardo I Farnesio, diseñó el arco de San Lázaro y otros tres arcos de triunfo.
Galería
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa |
Registros de identidad de Giovanni Battista Magnani: ISNI: 0000 0000 6680 2605 VIAF: 10760618
|