Diferencia entre revisiones de «Francesco De Sanctis»

No hay cambio en el tamaño ,  2 abr 2020
quita reflist
(→‎Referencias: clean up)
(quita reflist)
Línea 8: Línea 8:
*Escalinata de la Piazza di Spagna, Roma (1723 – 1725): la más amplia y fabulosa escalera barroca, por su diseño elegante y curvilíneo, obra maestra de proyecto urbano escenográfico. Se adapta a las ondulaciones del terreno natural sobre el que está construida y las repite en una serie de curvas oscilantes. El diseño está basado en un complejo dibujo de curvas elípticas ancladas a intervalos regulares por formas rectangulares y trapezoidales. Une la iglesia de la Trinità dei Monti con la Piazza di Spagna de debajo, que toma su nombre del palacio que alberga la Embajada de España.
*Escalinata de la Piazza di Spagna, Roma (1723 – 1725): la más amplia y fabulosa escalera barroca, por su diseño elegante y curvilíneo, obra maestra de proyecto urbano escenográfico. Se adapta a las ondulaciones del terreno natural sobre el que está construida y las repite en una serie de curvas oscilantes. El diseño está basado en un complejo dibujo de curvas elípticas ancladas a intervalos regulares por formas rectangulares y trapezoidales. Une la iglesia de la Trinità dei Monti con la Piazza di Spagna de debajo, que toma su nombre del palacio que alberga la Embajada de España.


==Referencias==
{{Referencias}}
{{Ref|http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/DE-SANCTIS.htm}}
{{Ref|http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/DE-SANCTIS.htm}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}
{{Italia}}
{{Italia}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/584113