Diferencia entre revisiones de «Faro de Morro Jable»

1758 bytes eliminados ,  11 mar 2020
sin resumen de edición
(clean up)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
{{Ficha_FarosCanarias
[[Archivo:Leuchtturm Jandia.JPG|right|200px]]
|nombre_imagen = Leuchtturm Jandia.JPG
|pie_imagen =
|num_internacional = D-2796.5
|num_nacional = 12198
|coordenadas = {{Coor dms|28|02|46.00|N|14|19|58.77|W|type:landmark}}
|coordenadas_utm =
|ubicación = Playa del Matorral/Punta del Matorral
|url_googlemaps = http://maps.google.com/maps?f=q&hl=es&q=fuerteventura&layer=&sll=28.399859,-14.164684&sspn=1.560704,2.996521&ie=UTF8&z=17&ll=28.046815,-14.33248&spn=0.006117,0.011705&t=k&om=1
|municipio = Pájara
|isla = Fuerteventura
|descripción = Torre troncocónica blanca de 58'60 m, de hormigón armado
|apariencia = Gp2B 10s
|luz = Blanca
|ciclo = L 0'3s oc 1'7s L 0'3s oc 7'7s
|alcance = 20
|delimitacion_sectores =
|elevación = 62
|altura_soporte = 58'60
|año_plan_de_alumbrado = 1985/[[1989|89]]
|orden_clasificacion =
|proyectado_por = Mariano Navas
|direccion_facultativa =
|arquitecto = Enrique Martínez Tercero
|construido_por =
|construcción = 1992
|entrada_servicio = 18.02.1996
|autoridad_portuaria = [http://www.palmasport.es Las Palmas]
|observaciones =
|automatizado_desde = Desde 1996
|deshabitado_desde = Desde 1996
|radar =
|motores_rotacion = MGE-1000 (2)
|cambiador_lamparas = La Maquinista Valenciana (LMV), CLV-02
|óptica = La Maquinista Valenciana (LMV). Catadióptrica, giratoria de 175 mm de distancia focal
|linterna = Pintsch-Bamag. Cúpula mixta de 3'17 m (visitable) y 1'85 m Ø, diáfana, acristalada con montantes inclinados y cupulino
|lampara = Descarga de 400 W
|cuadro_mandos = La Maquinista Valenciana (LMV), CMB-100
|telefaro = Sí
|energia_solar = No
|red = 220/380 V CA
|gas = No
|grupo_elect = No
|baterías = Bosch, 10 kVA
|cargador = Mastervolt
}}
En la Punta del Matorral, donde la extensa Playa de Sotavento de Jandía hace una inflexión hacia el Atlántico, se nos presenta la figura esbelta del '''Faro de Morro Jable''', llamado así por ser Morro Jable el puerto más cercano que nos encontramos en esta zona de la costa sur de la isla [[Canarias|canaria]] de Fuerteventura. Se encuentra en una extensión de costa entre los faros de La Entallada, al norte, y de Punta Jandía, al sur.
En la Punta del Matorral, donde la extensa Playa de Sotavento de Jandía hace una inflexión hacia el Atlántico, se nos presenta la figura esbelta del '''Faro de Morro Jable''', llamado así por ser Morro Jable el puerto más cercano que nos encontramos en esta zona de la costa sur de la isla [[Canarias|canaria]] de Fuerteventura. Se encuentra en una extensión de costa entre los faros de La Entallada, al norte, y de Punta Jandía, al sur.


Línea 74: Línea 29:
Aun siendo el enclave geografico de este faro la Península de Jandía no debe confundírsele con el Faro de Punta Jandía que se encuentra más al sur, en el confín más meridional de la isla de Fuerteventura.
Aun siendo el enclave geografico de este faro la Península de Jandía no debe confundírsele con el Faro de Punta Jandía que se encuentra más al sur, en el confín más meridional de la isla de Fuerteventura.


== Enlaces externos ==
*[http://www.palmasport.es Puertos de Las Palmas]
*Category:Lighthouses in Canary Islands|Faros de Canarias}}


{{Faros}}
{{Faros}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/568718