Diferencia entre revisiones de «Convento de Santo Domingo (Talavera de la Reina)»

m
Texto reemplazado: «retablo» por «retablo»
m (clean up)
m (Texto reemplazado: «retablo» por «retablo»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Convento de SantoDomingo.Talavera.jpg|right]]
[[Archivo:Convento de SantoDomingo.Talavera.jpg|right]]
El antiguo '''Convento de Santo Domingo''' estaba sito en la localidad de [[Talavera de la Reina]], [[provincia de Toledo]] (España).
El antiguo '''Convento de Santo Domingo''' estaba sito en la localidad de [[Talavera de la Reina]], provincia de Toledo (España).


El convento, tras ser la Desamortización de Mendizábal fue usado como fábrica de Tinaja‏‎s y después comprado y derribado para construir en su solar un colegio religioso para niñas, que aún subsiste.
El convento, tras ser la Desamortización de Mendizábal fue usado como fábrica de Tinaja‏‎s y después comprado y derribado para construir en su solar un colegio religioso para niñas, que aún subsiste.
Línea 13: Línea 13:
El interior del templo es amplio, dispuesto en cruz latina, con siete tramos y bóvedas surcadas de arcos cruzados y terceletes del último período gótico y con parejas de capillas de la misma época agregadas a los lados de la nave. En la cabecera destacan los monumentos sepulcrales de los padres de García de Loaysa, con decoración renacentista plateresca del siglo XVI.
El interior del templo es amplio, dispuesto en cruz latina, con siete tramos y bóvedas surcadas de arcos cruzados y terceletes del último período gótico y con parejas de capillas de la misma época agregadas a los lados de la nave. En la cabecera destacan los monumentos sepulcrales de los padres de García de Loaysa, con decoración renacentista plateresca del siglo XVI.


La iglesia ha perdido todos los [[retablo]]s y mobiliario original debido a su venta tras su desamortización en el siglo XIX. Aún así, a pesar de su modernidad, a partir de principios del siglo XX se la dotó de un órgano barcelonés de excelentes cualidades musicales, de [[retablo]]s neogóticos y vidrieras que armonizan perfectamente con el resto del templo.
La iglesia ha perdido todos los retablos y mobiliario original debido a su venta tras su desamortización en el siglo XIX. Aún así, a pesar de su modernidad, a partir de principios del siglo XX se la dotó de un órgano barcelonés de excelentes cualidades musicales, de retablos neogóticos y vidrieras que armonizan perfectamente con el resto del templo.


{{Conventos}}
{{Conventos}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622147...664886