Diferencia entre revisiones de «Convento de San Felipe Neri (Cuenca)»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La construcción del '''convento de San Felipe Neri''' en [[Cuenca (España)]] fue dirigida por don José Martín, sobre trazas dadas por Felipe Bernardo Mateo, Maestro mayor de la diócesis de Cuenca.
La construcción del '''convento de San Felipe Neri''' en [[Cuenca (España)]] fue dirigida por don José Martín, sobre trazas dadas por Felipe Bernardo Mateo, Maestro mayor de la diócesis de Cuenca.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
La iglesia de San Felipe Neri, que se alza sobre una cripta, es de una nave, muy espaciosa pero también muy corta, pues está dividida en dos estrechos tramos, lo que hace que el eje longitudinal apenas esté marcado. Tiene pequeñas capillas entre los contrafuertes, y sobre ellas hay unas tribunas que en otro tiempo estuvieron cerradas con celosías. Las tribunas se convertirán en un elemento frecuentemente empleado por don José Martín.
La iglesia de San Felipe Neri, que se alza sobre una cripta, es de una nave, muy espaciosa pero también muy corta, pues está dividida en dos estrechos tramos, lo que hace que el eje longitudinal apenas esté marcado. Tiene pequeñas capillas entre los contrafuertes, y sobre ellas hay unas tribunas que en otro tiempo estuvieron cerradas con celosías. Las tribunas se convertirán en un elemento frecuentemente empleado por don José Martín.


Línea 17: Línea 16:


Las enjutas se adornan con unos angelitos. En el cuerpo superior hay una ventana, enmarcada por pilastras que quedan voladas y por un entablamento levemente incurvado. Se enlazan los dos cuerpos con unas finas molduras.
Las enjutas se adornan con unos angelitos. En el cuerpo superior hay una ventana, enmarcada por pilastras que quedan voladas y por un entablamento levemente incurvado. Se enlazan los dos cuerpos con unas finas molduras.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOE|267|7 de noviembre de 1997|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1997/23863&txtlen=787}}
{{Boletin|BOE|267|7 de noviembre de 1997|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1997/23863&txtlen=787}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Cm}}
{{CA-Cm}}
[[Categoría:Cuenca]]
[[Carpeta:Cuenca]]
{{Conventos}}
{{Conventos}}
{{CA-Cm}}
{{CA-Cm}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/511710...642219