Diferencia entre revisiones de «Clítor»

4 bytes eliminados ,  26 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Septimio Severo' a 'Septimio Severo'
m (Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias')
m (Texto reemplaza - 'Septimio Severo' a 'Septimio Severo')
Línea 7: Línea 7:
Pausanias dice que había santuarios de Deméter, de [[Asclepio]], de [[Ilitía]] y de los [[Dioscuros]], y  que éste último estaba a cuatro [[estadio (unidad de longitud griega)|estadios]] de Clítor y tenía imágenes de bronce.
Pausanias dice que había santuarios de Deméter, de [[Asclepio]], de [[Ilitía]] y de los [[Dioscuros]], y  que éste último estaba a cuatro [[estadio (unidad de longitud griega)|estadios]] de Clítor y tenía imágenes de bronce.


Estrabón la menciona como destruida ya en el siglo I adC, pero en realidad subsistió con cierta importancia hasta la época de [[Septimio Severo]].
Estrabón la menciona como destruida ya en el siglo I adC, pero en realidad subsistió con cierta importancia hasta la época de Septimio Severo.


El pueblo actual de Kato Klitoria conserva el antiguo nombre de la ciudad de Clítor, pero los restos de la antigua Clítor están al oeste, en un lugar que hoy se llama Palaiópolis.
El pueblo actual de Kato Klitoria conserva el antiguo nombre de la ciudad de Clítor, pero los restos de la antigua Clítor están al oeste, en un lugar que hoy se llama Palaiópolis.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165800