Diferencia entre revisiones de «Castillo de los Tres Dragones»

m
→‎top: quita corchetes
m (Texto reemplazado: «1865» por «1865»)
m (→‎top: quita corchetes)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Barcellona palazzo.jpg|{{AltC|Castillo de los Tres Dragones, de [[Lluís Domènech i Montaner]].}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Barcellona palazzo.jpg|{{AltC|Castillo de los Tres Dragones, de [[Lluís Domènech i Montaner]].}}</hovergallery></div>
El '''Castillo de los Tres Dragones''' es el nombre popular que recibe el edificio modernista construido entre [[1887]]-[[1888]] como Café-Restaurante para la [[Exposición Universal de Barcelona de 1888]] por [[Lluís Domènech i Montaner]]. Este nombre, probablemente, fue adoptado de la novela homónima de 1865 de Serafí Pitarra.
El '''Castillo de los Tres Dragones''' es el nombre popular que recibe el edificio modernista construido entre 1887-1888 como Café-Restaurante para la [[Exposición Universal de Barcelona de 1888]] por [[Lluís Domènech i Montaner]]. Este nombre, probablemente, fue adoptado de la novela homónima de 1865 de Serafí Pitarra.


En su momento era uno de los edificios principales de la exposición, y delante suyo tenía el desaparecido Palacio de las Bellas Artes. Se encontraba al final del paseo principal<ref>Actualmente Paseo de Lluís Companys.</ref> que iba desde el [[Arco de Triunfo de Barcelona|Arco de Triunfo]] al [[Parque de la Ciudadela]].
En su momento era uno de los edificios principales de la exposición, y delante suyo tenía el desaparecido Palacio de las Bellas Artes. Se encontraba al final del paseo principal<ref>Actualmente Paseo de Lluís Companys.</ref> que iba desde el [[Arco de Triunfo de Barcelona|Arco de Triunfo]] al [[Parque de la Ciudadela]].
Línea 7: Línea 7:
Al acabar la exposición, el propio Domènech instaló un taller de artes insdustriales vinculadas a la arquitectura, con la posible colaboración de [[Antoni Maria Gallissà i Soqué]].
Al acabar la exposición, el propio Domènech instaló un taller de artes insdustriales vinculadas a la arquitectura, con la posible colaboración de [[Antoni Maria Gallissà i Soqué]].


Desde [[1920]] alota el Museo de Zoología de Barcelona.
Desde 1920 alota el Museo de Zoología de Barcelona.
{{clear}}
{{clear}}
== Edificio ==
== Edificio ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662721