Diferencia entre revisiones de «Castillo de Monteagudo de las Vicarías»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:InteriorCastillo-MonteagudoDeLasVicarias.jpg|right|300px|Detalle del castillo de Monteagudo de las Vicarias (Soria)]]
[[Archivo:InteriorCastillo-MonteagudoDeLasVicarias.jpg|right|300px|Detalle del castillo de Monteagudo de las Vicarias (Soria)]]
El '''Castillo-Palacio de Monteagudo de las Vicarías''' se encuentra en el casco urbano de la villa, en el interior de la muralla que la rodeaba completamente y de la que se conservan bastantes restos. Fue construido por la familia Hurtado de Mendoza (siglos XV-XVI). Su estilo es gótico renacentista. Fue declaración monumento el 22 de abril de 1949.
El '''Castillo-Palacio de Monteagudo de las Vicarías''' se encuentra en el casco urbano de la villa, en el interior de la muralla que la rodeaba completamente y de la que se conservan bastantes restos. Fue construido por la familia Hurtado de Mendoza (siglos XV-XVI). Su estilo es gótico renacentista. Fue declaración monumento el 22 de abril de 1949.
 
La planta de la fortaleza es pentagonal, en cuyos ángulos se levantan torres de diferentes formas y tamaños; destacan tres: la de poniente, de planta circular; sur, rectangular; y levante, octogonal en la cara exterior y hexagonal en la interior.  
La planta de la fortaleza es pentagonal, en cuyos ángulos se levantan torres de diferentes formas y tamaños; destacan tres: la de poniente, de planta circular; sur, rectangular; y levante, octogonal en la cara exterior y hexagonal en la interior.
Todas están comunicadas entre sí por un camino de ronda. Torres y paramentos rematan en vistosas almenas.
Todas están comunicadas entre sí por un camino de ronda. Torres y paramentos rematan en vistosas almenas.
Tiene dos puertas, la principal y la falsa, con arcos apuntados y defendidas ambas por sendos matacanes.
Tiene dos puertas, la principal y la falsa, con arcos apuntados y defendidas ambas por sendos matacanes.
Línea 12: Línea 12:


{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{P-Soria}}  
{{P-Soria}}
{{Clear}}
{{Clear}}
==Referencias==
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510369