Diferencia entre revisiones de «Casa del Termómetro»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:CasaElTermometro.1.jpg|right|200px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>CasaElTermometro.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Casa del Termómetro''', edificio situado en la Plaza de la Escandalera de Oviedo fue construido entre 1935 y 1941 con proyecto de [[Vidal Sáiz Heres]] para su propia familia en un solar en esquina configurado por las calles Fruela y San Francisco. Esta céntrica plaza ocupa una situación estratégica en la ciudad, pues sirve de rótula entre el Oviedo Antiguo y el ensanche que surge alrededor de la calle Uría.
La '''Casa del Termómetro''', edificio situado en la Plaza de la Escandalera de Oviedo fue construido entre 1935 y 1941 con proyecto de [[Vidal Sáiz Heres]] para su propia familia en un solar en esquina configurado por las calles Fruela y San Francisco. Esta céntrica plaza ocupa una situación estratégica en la ciudad, pues sirve de rótula entre el Oviedo Antiguo y el ensanche que surge alrededor de la calle Uría.


Línea 21: Línea 22:


El edifico se concluye a finales de los años cuarenta pero respeta esencialmente el diseño inicial. Afortunadamente solo algunos detalles decorativos delatan el cambio de rumbo que toma la arquitectura tras la Guerra Civil y que el propio Sáiz Heres también asume.
El edifico se concluye a finales de los años cuarenta pero respeta esencialmente el diseño inicial. Afortunadamente solo algunos detalles decorativos delatan el cambio de rumbo que toma la arquitectura tras la Guerra Civil y que el propio Sáiz Heres también asume.
<br clear=all>
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="220px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=220px perrow=2>
Archivo:CasaElTermometro.Planos1.jpg
CasaElTermometro.Planos1.jpg
Archivo:CasaElTermometro.Planos2.jpg
CasaElTermometro.Planos2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:CasaElTermometro.2.jpg
CasaElTermometro.2.jpg
Archivo:CasaElTermometro.3.jpg
CasaElTermometro.3.jpg
Archivo:CasaElTermometro.4.jpg
CasaElTermometro.4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación}}
{{SitA|D=|43.361702|-5.847626|20|15}}
<center>
{{Referencias}}
<googlemap version="0.9" width=805 lat="43.361702" lon="-5.847626" type="satellite" zoom="20" controls="large" width=805>
</googlemap><googlemap version="0.9" width=805 lat="43.361735" lon="-5.847649" type="map" zoom="15" controls="large" width=805>
43.361733, -5.847674
</googlemap>
</center>
==Referencias==
- Miguel García Pola:
- Miguel García Pola:
{{ISBN=8485665317}}
{{ISBN=8485665317}}
Línea 46: Línea 42:
{{1930}}
{{1930}}
{{1940}}
{{1940}}
{{Oviedo}}[[Categoría:Vidal Sáiz Heres]]
{{Oviedo}}
[[Carpeta:Vidal Sáiz Heres]]
{{**}}
{{**}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/396401...689729