Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Oaxaca de Juárez»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 51: Línea 51:


== Cultura ==
== Cultura ==
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
 
| Nombre      = Centro histórico de la Ciudad de Oaxaca y Monte Albán
| Imagen      = Mexico.Oax.Oaxaca.streets.02.jpg
| Tamaño      = 250
| Pie        = Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, en la ciudad de Oaxaca de Juárez
| Coor        = {{Coor dms|17|3|43|N|96|43|18|W|}}
| País        = {{MEX}}
| Tipo        = Cultural
| Criterios  = (i)(ii)(iii)(iv)
| ID          = 415
| Región      = Latinoamérica y [[Islas Caribe|Caribe]]
| Año        = 1987
| Extensión  =
| Extensiones =
| Peligro    =
}}
Por su belleza y estado de conservación, su '''Centro Histórico''' y la zona arqueológica de Monte Albán, fueron declarados por la UNESCO en 1987 "Patrimonio Cultural de la Humanidad". En esta ciudad tiene lugar una de las celebraciones más importantes de la cultura oaxaqueña: la [[Guelaguetza]]. Esta celebración reúne delegaciones de las siete regiones del estado, que presentan bailes de su región y comparten con los asistentes al encuentro algunos productos típicos de cada zona.
Por su belleza y estado de conservación, su '''Centro Histórico''' y la zona arqueológica de Monte Albán, fueron declarados por la UNESCO en 1987 "Patrimonio Cultural de la Humanidad". En esta ciudad tiene lugar una de las celebraciones más importantes de la cultura oaxaqueña: la [[Guelaguetza]]. Esta celebración reúne delegaciones de las siete regiones del estado, que presentan bailes de su región y comparten con los asistentes al encuentro algunos productos típicos de cada zona.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/318831