Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Granada»

43 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: infraestructuras ferroviarias → infraestructuras ferroviarias, Genil → Genil, turistas → turistas
(clean up, replaced: 1333 → 1333, desarrollo → desarrollo)
(→‎top: clean up, replaced: infraestructuras ferroviarias → infraestructuras ferroviarias, Genil → Genil, turistas → turistas)
Línea 2: Línea 2:
'''Granada''' es una ciudad [[España|española]] situada al sureste de la Península Ibérica, en la comarca de [[Vega de Granada|La Vega]]. Es la Capital‏‎ de la [[provincia de Granada]], perteneciente a la comunidad autónoma de [[Andalucía]], y [[sede]] del [[Tribunal Superior de Justicia de Andalucía|Tribunal Superior de Justicia]] de dicha comunidad autónoma.
'''Granada''' es una ciudad [[España|española]] situada al sureste de la Península Ibérica, en la comarca de [[Vega de Granada|La Vega]]. Es la Capital‏‎ de la [[provincia de Granada]], perteneciente a la comunidad autónoma de [[Andalucía]], y [[sede]] del [[Tribunal Superior de Justicia de Andalucía|Tribunal Superior de Justicia]] de dicha comunidad autónoma.


Con una [[altitud]] media de 738 [[metro|m]] sobre el nivel del mar, está situada a los pies de [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]], en la confluencia de los ríos [[río Genil|Genil]], [[río Darro|Darro]] y [[río Beiro|Beiro]], y al borde de una fértil [[planicie]], la Vega de Granada, rodeada por tres [[macizo]]s montañosos.
Con una [[altitud]] media de 738 [[metro|m]] sobre el nivel del mar, está situada a los pies de [[Sierra Nevada (España)|Sierra Nevada]], en la confluencia de los ríos Genil, [[río Darro|Darro]] y [[río Beiro|Beiro]], y al borde de una fértil [[planicie]], la Vega de Granada, rodeada por tres [[macizo]]s montañosos.


Limita con los [[municipio]]s de [[Atarfe]], [[Maracena]], [[Pulianas]], [[Jun]], [[Alfacar]], [[Víznar]], [[Huétor Santillán]], [[Beas de Granada]], [[Dúdar]], [[Pinos Genil]], [[Cenes de la Vega]], [[Huétor Vega]], [[La Zubia]], [[Ogíjares]], [[Armilla]], [[Churriana de la Vega]], [[Vegas del Genil]] y [[Santa Fe (Granada)|Santa Fe]].
Limita con los [[municipio]]s de [[Atarfe]], [[Maracena]], [[Pulianas]], [[Jun]], [[Alfacar]], [[Víznar]], [[Huétor Santillán]], [[Beas de Granada]], [[Dúdar]], [[Pinos Genil]], [[Cenes de la Vega]], [[Huétor Vega]], [[La Zubia]], [[Ogíjares]], [[Armilla]], [[Churriana de la Vega]], [[Vegas del Genil]] y [[Santa Fe (Granada)|Santa Fe]].
Línea 12: Línea 12:
De entre sus [[monumento]]s famosos, destacan la [[Alhambra]], que con el [[Generalife]] y el barrio del Albaicín fueron declarados [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en [[1984]].
De entre sus [[monumento]]s famosos, destacan la [[Alhambra]], que con el [[Generalife]] y el barrio del Albaicín fueron declarados [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en [[1984]].


Granada y su entorno, es un centro importante receptor de [[turismo|turistas]] viajeros, debido a la cercania de la [[Estación de Esquí de Sierra Nevada]] ubicada en el término municipal de [[Monachil]] y lo atractivo de sus monumentos y museos, para lo cual está dotada de una amplia y cualifacada infraestrucutra turística tanto de restaurantes como de [[hotel]]es{{Cita requerida}}.
Granada y su entorno, es un centro importante receptor de turistas viajeros, debido a la cercania de la [[Estación de Esquí de Sierra Nevada]] ubicada en el término municipal de [[Monachil]] y lo atractivo de sus monumentos y museos, para lo cual está dotada de una amplia y cualifacada infraestrucutra turística tanto de restaurantes como de [[hotel]]es{{Cita requerida}}.


El desarrollo urbanístico de la ciudad ha sido muy intenso y a veces caótico debido al aumento continuo de población que tuvo la ciudad hasta los [[años 1990|años 90]] del [[siglo XX]]. Los barrios de Granada se caracterizan por ser unos muy diferentes de otros en el aspecto sociológico de sus habitantes.
El desarrollo urbanístico de la ciudad ha sido muy intenso y a veces caótico debido al aumento continuo de población que tuvo la ciudad hasta los [[años 1990|años 90]] del [[siglo XX]]. Los barrios de Granada se caracterizan por ser unos muy diferentes de otros en el aspecto sociológico de sus habitantes.


En las últimas décadas las mejoras de [[comunicaciones]] por carretera han sido muy significativas no habiendo ocurrido lo mismo con las [[ferrocarril|infraestructuras ferroviarias]], donde en la actualidad se encuentran en periodo de construcción las vías que permitirán la llegada de trenes [[Alta Velocidad Española|AVE]] a la ciudad. Se está construyendo un  nuevo Hospital Clínico Universitario con  700 habitaciones, 26 quirófanos y 132 consultas en el [[Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud]] de [[Armilla]] en sustitución del actual Hospital Clinico Universitario San Cecilio.
En las últimas décadas las mejoras de [[comunicaciones]] por carretera han sido muy significativas no habiendo ocurrido lo mismo con las infraestructuras ferroviarias, donde en la actualidad se encuentran en periodo de construcción las vías que permitirán la llegada de trenes [[Alta Velocidad Española|AVE]] a la ciudad. Se está construyendo un  nuevo Hospital Clínico Universitario con  700 habitaciones, 26 quirófanos y 132 consultas en el [[Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud]] de [[Armilla]] en sustitución del actual Hospital Clinico Universitario San Cecilio.


La prestigiosa [[Universidad de Granada]] (UGR) tiene uno de los [[campus]] más grandes de España, matriculándose cada año miles de estudiantes, y siendo el  destino preferido por los estudiantes  europeos  del [[Programa Erasmus]] <ref>[http://www.lukor.com/literatura/noticias/portada/06120721.htm Becas Erasmus] lukor.com [13-08-2008]</ref>
La prestigiosa [[Universidad de Granada]] (UGR) tiene uno de los [[campus]] más grandes de España, matriculándose cada año miles de estudiantes, y siendo el  destino preferido por los estudiantes  europeos  del [[Programa Erasmus]] <ref>[http://www.lukor.com/literatura/noticias/portada/06120721.htm Becas Erasmus] lukor.com [13-08-2008]</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431714