Diferencia entre revisiones de «Capilla de Nuestra Señora de Europa»

→‎top: clean up, replaced: San Bernardo → San Bernardo‏‎
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: San Bernardo → San Bernardo‏‎)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Capillaeuropaalgeciras.jpg|200px|thumb|right|La '''Capillita de Europa''' es considerada en ''Algeciras'' como el elemento fundacional de la ciudad, en 1704 la familia de los Gálvez permitieron a los gibraltareños huidos del peñón instalarse en sus terrenos comenzando así la historia moderna de la ciudad tras su destrucción em 1379.]] La '''Capilla de Nuestra Señora de Europa''' de Algeciras conocida popularmente como ''Capillita de Europa'' está situada en la [[Plaza Alta de Algeciras|Plaza Alta]], fue construida como hoy la conocemos en 1769 debido a que quedó muy afectada por el terremoto de 1755.  
[[Archivo:Capillaeuropaalgeciras.jpg|200px|thumb|right|La '''Capillita de Europa''' es considerada en ''Algeciras'' como el elemento fundacional de la ciudad, en 1704 la familia de los Gálvez permitieron a los gibraltareños huidos del peñón instalarse en sus terrenos comenzando así la historia moderna de la ciudad tras su destrucción em 1379.]] La '''Capilla de Nuestra Señora de Europa''' de Algeciras conocida popularmente como ''Capillita de Europa'' está situada en la [[Plaza Alta de Algeciras|Plaza Alta]], fue construida como hoy la conocemos en 1769 debido a que quedó muy afectada por el terremoto de 1755.  


En el lugar que ocupa existía anteriormente otra capilla consagrada en su origen a [[San Bernardo]] y construida en el cortijo de los Gálvez en 1690.  
En el lugar que ocupa existía anteriormente otra capilla consagrada en su origen a San Bernardo‏‎ y construida en el cortijo de los Gálvez en 1690.  


En 1704, tras la toma de Gibraltar por los británicos, los gibraltareños huidos construyeron sus casas entorno a la capilla, en principio eran edificios provisionales pues se confiaba en que el Peñón se recuperaría pronto pero con el paso del tiempo pasó a ser el germen de la futura nueva ciudad, en la ermita se colocó la imagen de ''Nuestra Señora de Europa'', venerada en Gibraltar, que se reconstruyó de la profanación de la ''Capilla de Europa'' gibraltareña tras el expolio de las tropas anglo-holandesas así pasó a llamarse de la Virgen de Europa, la imagen original se devolvió a Gibraltar en 1864 y la actual es copia de 1949.
En 1704, tras la toma de Gibraltar por los británicos, los gibraltareños huidos construyeron sus casas entorno a la capilla, en principio eran edificios provisionales pues se confiaba en que el Peñón se recuperaría pronto pero con el paso del tiempo pasó a ser el germen de la futura nueva ciudad, en la ermita se colocó la imagen de ''Nuestra Señora de Europa'', venerada en Gibraltar, que se reconstruyó de la profanación de la ''Capilla de Europa'' gibraltareña tras el expolio de las tropas anglo-holandesas así pasó a llamarse de la Virgen de Europa, la imagen original se devolvió a Gibraltar en 1864 y la actual es copia de 1949.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422343