Diferencia entre revisiones de «Cantua buxifolia»

m
Texto reemplaza - 'rojo' a 'rojo'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'rojo' a 'rojo')
Línea 15: Línea 15:
| binomial_authority = Juss. ex Lam.
| binomial_authority = Juss. ex Lam.
}}
}}
La '''cantuta'''  ('''''Cantua buxifolia''''') es un [[arbusto]] perenne muy ramificado y de aspecto muy vistoso que mide entre los 2 y 3 [[metro|m]] de alto. Sus pequeñas hojas son ásperas, alternas y tienen forma lanceolada-elípticas. Sus flores no tienen olor, crecen en racimos terminales, con corona tubular, cáliz corto y colores muy llamativos, generalmente [[blanco]], [[amarillo]], rosado y [[rojo]] intenso.
La '''cantuta'''  ('''''Cantua buxifolia''''') es un [[arbusto]] perenne muy ramificado y de aspecto muy vistoso que mide entre los 2 y 3 [[metro|m]] de alto. Sus pequeñas hojas son ásperas, alternas y tienen forma lanceolada-elípticas. Sus flores no tienen olor, crecen en racimos terminales, con corona tubular, cáliz corto y colores muy llamativos, generalmente [[blanco]], [[amarillo]], rosado y rojo intenso.


Desde épocas prehispánicas los pobladores andinos han admirado y rendido culto a las montañas sagradas o [[Apu (divinidad)|apus]] que protegen sus territorios, e incluso hasta el día de hoy algunos pueblos mantienen la costumbre de venerarlos, poniendo flores de Cantuta en sus laderas para representar el aprecio y devoción por dichas montañas sagradas.
Desde épocas prehispánicas los pobladores andinos han admirado y rendido culto a las montañas sagradas o [[Apu (divinidad)|apus]] que protegen sus territorios, e incluso hasta el día de hoy algunos pueblos mantienen la costumbre de venerarlos, poniendo flores de Cantuta en sus laderas para representar el aprecio y devoción por dichas montañas sagradas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/308081