Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Camilo Oliveras

Revisión del 06:52 6 may 2025 de Urbibot (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «↵↵↵» por « »)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Camilo Oliveras Gensana (Figueras, 1840-Barcelona, 1898) fue un arquitecto español.

Obtuvo el título de maestro de obras en 1869, y de arquitecto en 1877. Formó parte, con Lluís Domènech i Montaner, Antoni Gaudí y José Vilaseca, de la primera generación de arquitectos modernistas catalanes. Desde 1877 fue arquitecto provincial de la Diputación de Barcelona, para la que construyó la Casa Provincial de Maternidad y Expósitos de Barcelona y la puerta principal del Palacio de la Generalidad de Cataluña. También fue secretario y vicepresidente de la Asociación de Arquitectos de Cataluña.

Obras

Sus obras más importantes en Barcelona son:

  • La Casa de Maternidad en Travessera de les Corts, 131-159, (1889-1898), donde empleó como materiales básicos el ladrillo visto y la cerámica policroma.
  • La colaboración con Joan Martorell i Montells en la iglesia del convento de los jesuitas en la c / Casp, 27, (1883-1885).
  • Trabajó para Antoni Gaudí en el Palacio Güell de Barcelona, donde se encargó de la decoración interior.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Camilo Oliveras:    ISNI: 0000 0004 1019 6211      VIAF: 304657071


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Camilo_Oliveras&oldid=813489