Diferencia entre revisiones de «Bebelplatz»

125 bytes añadidos ,  7 dic 2021
m
Texto reemplazado: «{{Coor title(.*)}}» por «»
(→‎Historia: clean up, replaced: Erich Maria Remarque → Erich Maria Remarque)
m (Texto reemplazado: «{{Coor title(.*)}}» por «»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Bebelplatz_looking_South.JPG|right|300px|Vista panorámica de la plaza.]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Bebelplatz_looking_South.JPG|{{AltC|Vista panorámica de la plaza.}}</hovergallery></div> 
La '''Bebelplatz''' (llamada anteriormente Opernplatz) es una plaza pública situada en [[Berlín]], la capital de Alemania. La plaza fue nombrada en honor de August Bebel, un líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) en el siglo XIX.
La '''Bebelplatz''' (llamada anteriormente Opernplatz) es una plaza pública situada en [[Berlín]], la capital de Alemania. La plaza fue nombrada en honor de August Bebel, un líder del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) en el siglo XIX.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
La Bebelplatz es conocida por ser el lugar en el que se llevó a cabo la quema de libros el 10 de mayo de 1933 por los miembros de la S.A. (camisas pardas) y las Juventudes Hitlerianas, en la instigación del ministro de propaganda Joseph Goebbels<ref>{{Cita web|url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1579576,00.html|título = La quema de libros nazi y la decadencia científica alemana|año = 2005|obra = Deutsche Welle 10.05.2005|fechaacceso = 13/01/2008|idioma = español}}</ref>. Los Nazis quemaron alrededor de 20.000 libros, incluyendo obras de [[Thomas Mann]], Erich Maria Remarque, [[Heinrich Heine]], Karl Marx entre otros autores<ref>{{Cita web|url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,863030,00.html|título = Las ideas en la hoguera|año = 2003|obra = Deutsche Welle 10.05.2003|fechaacceso = 13/01/2008|idioma = español}}</ref>.
La Bebelplatz es conocida por ser el lugar en el que se llevó a cabo la quema de libros el 10 de mayo de 1933 por los miembros de la S.A. (camisas pardas) y las Juventudes Hitlerianas, en la instigación del ministro de propaganda Joseph Goebbels<ref>{{Cita web|url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1579576,00.html|título = La quema de libros nazi y la decadencia científica alemana|año = 2005|obra = Deutsche Welle 10.05.2005|fechaacceso = 13/01/2008|idioma = español}}</ref>. Los Nazis quemaron alrededor de 20.000 libros, incluyendo obras de Thomas Mann, Erich Maria Remarque, Heinrich Heine, Karl Marx entre otros autores<ref>{{Cita web|url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,863030,00.html|título = Las ideas en la hoguera|año = 2003|obra = Deutsche Welle 10.05.2003|fechaacceso = 13/01/2008|idioma = español}}</ref>.


En 2006 se celebro en esta plaza la llamada ''"Mesa redonda de las voces libres"'', un proyecto sin antecedentes que reunio pensadores de todo el mundo con el objetivo de hallar respuesta a temas sociales de gran envergadura<ref>{{Cita web|url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2173748,00.html|título = Expertos responden a cien preguntas claves|año = 2006|obra = Deutsche Welle 16.09.2006|fechaacceso = 13/01/2008|idioma = español}}</ref>.
En 2006 se celebro en esta plaza la llamada ''"Mesa redonda de las voces libres"'', un proyecto sin antecedentes que reunio pensadores de todo el mundo con el objetivo de hallar respuesta a temas sociales de gran envergadura<ref>{{Cita web|url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2173748,00.html|título = Expertos responden a cien preguntas claves|año = 2006|obra = Deutsche Welle 16.09.2006|fechaacceso = 13/01/2008|idioma = español}}</ref>.
 
{{clear}}
== Características ==
== Características ==
[[Archivo:Berlin DenkmalBuecherverbrennung BookBurningMemorial Bebelplatz.jpg|thumb|Monumento en recuerdo de la quema de libros.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Berlin DenkmalBuecherverbrennung BookBurningMemorial Bebelplatz.jpg|{{AltC|Monumento en recuerdo de la quema de libros.}}</hovergallery></div>
La plaza se encuentra en el lado sur de Unter den Linden, una importante calle que recorre el centro de la ciudad de este a oeste. Limita al este con el edificio de la Staatsoper (este es su nombre de antes de la guerra), al oeste  con los edificios de la Universidad Humboldt y al sur con la catedral de St. Hedwig, la iglesia católica romana más antigua de Berlín.
La plaza se encuentra en el lado sur de Unter den Linden, una importante calle que recorre el centro de la ciudad de este a oeste. Limita al este con el edificio de la Staatsoper (este es su nombre de antes de la guerra), al oeste  con los edificios de la Universidad Humboldt y al sur con la catedral de St. Hedwig, la iglesia católica romana más antigua de Berlín.


Línea 16: Línea 17:
Los estudiantes de la Universidad Humboldt celebran cada año una venta de libros en la plaza para recordar el aniversario de lo sucedido.
Los estudiantes de la Universidad Humboldt celebran cada año una venta de libros en la plaza para recordar el aniversario de lo sucedido.


Las coordenadas geográficas de la plaza son {{Coor title dms|52|30|59|N|13|23|34|E|region:DE-BE_type:landmark}}
Las coordenadas geográficas de la plaza son  
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{Reflist}}
{{Referencias}}
{{clear}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{Plazas}}
{{Plazas}}
{{Berlín}}
{{Berlín}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448632...643475