Diferencia entre revisiones de «Arquitectura deconstructivista»

m
Texto reemplaza - '{{c' a '{{C'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 28: Línea 28:


El camino principal de la filosofía deconstructivista a la teoría arquitectónica transcurre a través de la influencia del filósofo Jacques Derrida sobre Peter Eisenman. Eisenman trazó las bases filosóficas del movimiento literario de la deconstrucción, y colaboró directamente con Derrida en algunos proyectos, como la participación en el concurso del Parque de la Villette, documentada en ''Choral Works''. Tanto Derrida y Eisenman, como Libeskind<ref>Libeskind, Daniel. [http://www.daniel-libeskind.com/projects/pro.html?ID=34 "Imperial War Museum North Earth Time"] cita ''"Este proyecto desarrolla el reino de entremedio, el inter-est.... Apuntando a lo que está ausente"''. Accedido en abril de 2006</ref> estaban preocupados con la «[[metafísica de la presencia]]», y este es el sujeto principal de la filosofía deconstructivista en la teoría arquitectónica. La presuposición realizada es que la arquitectura es un lenguaje capaz de comunicar el sentido y ser tratado por los métodos de la [[filosofía del lenguaje]].<ref name="Curl">
El camino principal de la filosofía deconstructivista a la teoría arquitectónica transcurre a través de la influencia del filósofo Jacques Derrida sobre Peter Eisenman. Eisenman trazó las bases filosóficas del movimiento literario de la deconstrucción, y colaboró directamente con Derrida en algunos proyectos, como la participación en el concurso del Parque de la Villette, documentada en ''Choral Works''. Tanto Derrida y Eisenman, como Libeskind<ref>Libeskind, Daniel. [http://www.daniel-libeskind.com/projects/pro.html?ID=34 "Imperial War Museum North Earth Time"] cita ''"Este proyecto desarrolla el reino de entremedio, el inter-est.... Apuntando a lo que está ausente"''. Accedido en abril de 2006</ref> estaban preocupados con la «[[metafísica de la presencia]]», y este es el sujeto principal de la filosofía deconstructivista en la teoría arquitectónica. La presuposición realizada es que la arquitectura es un lenguaje capaz de comunicar el sentido y ser tratado por los métodos de la [[filosofía del lenguaje]].<ref name="Curl">
{{cite book
{{Cite book
  | last = Curl
  | last = Curl
  | first = James Stevens  
  | first = James Stevens  
Línea 72: Línea 72:
Los motivos gráficos primarios del constructivismo eran la barra rectangular y la cuña triangular, el cuadrado y el círculo. El Lizzitsky, en sus series ''Prouns'', ensambló grupos de geometrías con diferentes orientaciones flotando libremente en el espacio. Estas figuras evocan las uniones estructurales básicas como las barras de metal o la madera serrada apilada o desperdigada. También realizó esbozos que compartían aspectos con el [[dibujo técnico]]. Son parecidas también las series deconstructivistas ''Micromegas'' de Daniel Libeskind.
Los motivos gráficos primarios del constructivismo eran la barra rectangular y la cuña triangular, el cuadrado y el círculo. El Lizzitsky, en sus series ''Prouns'', ensambló grupos de geometrías con diferentes orientaciones flotando libremente en el espacio. Estas figuras evocan las uniones estructurales básicas como las barras de metal o la madera serrada apilada o desperdigada. También realizó esbozos que compartían aspectos con el [[dibujo técnico]]. Son parecidas también las series deconstructivistas ''Micromegas'' de Daniel Libeskind.


{{cita|La rotura simbólica de la pared efectuada por la intruducción de motivos constructivistas de barras inclinadas y cruzadas establece una subversión de la pared que define a la propia barra....Este caos aparente en realidad construye las paredes que defienen la barra; es la estructura. El desorden interno produce la barra a la vez que la divide como heridas abiertas a lo largo de su longitud.|Phillip Johnson and Mark Wigley|Deconstructive Architecture, ''p.34}}
{{Cita|La rotura simbólica de la pared efectuada por la intruducción de motivos constructivistas de barras inclinadas y cruzadas establece una subversión de la pared que define a la propia barra....Este caos aparente en realidad construye las paredes que defienen la barra; es la estructura. El desorden interno produce la barra a la vez que la divide como heridas abiertas a lo largo de su longitud.|Phillip Johnson and Mark Wigley|Deconstructive Architecture, ''p.34}}


El estructuralismo desnudo de los arquitectos [[Ivan Leonidov]], [[Konstantin Melnikov]], [[Alexander Vesnin]] y [[Vladimir Tatlin]] también tuvo su impacto en los arquitectos deconstructivistas, sobre todo en Rem Koolhaas. Sus últimos trabajos parecen encarnar el ''proceso'' de la construcción. Terminan los aspectos temporales y transicionales de los edificios, los [[andamio]]s y las [[grúa]]s necesarias en la edificaciones de gran tamaño. ''Das Wolkernbügel'', de El Lissitzky, semejante a grúas conectadas y hechas habitables, es un precedente de la torre de la [[China Central Television]], en la que Koolhaas realiza una arquitectura que parece perpetuamente en construcción.
El estructuralismo desnudo de los arquitectos [[Ivan Leonidov]], [[Konstantin Melnikov]], [[Alexander Vesnin]] y [[Vladimir Tatlin]] también tuvo su impacto en los arquitectos deconstructivistas, sobre todo en Rem Koolhaas. Sus últimos trabajos parecen encarnar el ''proceso'' de la construcción. Terminan los aspectos temporales y transicionales de los edificios, los [[andamio]]s y las [[grúa]]s necesarias en la edificaciones de gran tamaño. ''Das Wolkernbügel'', de El Lissitzky, semejante a grúas conectadas y hechas habitables, es un precedente de la torre de la [[China Central Television]], en la que Koolhaas realiza una arquitectura que parece perpetuamente en construcción.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/245349