Diferencia entre revisiones de «Arco de los Argentarios»

m
Texto reemplaza - 'Septimio Severo' a 'Septimio Severo'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - 'Septimio Severo' a 'Septimio Severo')
Línea 3: Línea 3:
El '''Arco de los Argentarios''' es una pequeña puerta que se encuentra en [[Roma]], adosada al pórtico de la iglesia de [[San Giorgio al Velabro]]. Tiene forma de puerta arquitrabada, por lo que en realidad no es un arco como su nombre moderno indica.
El '''Arco de los Argentarios''' es una pequeña puerta que se encuentra en [[Roma]], adosada al pórtico de la iglesia de [[San Giorgio al Velabro]]. Tiene forma de puerta arquitrabada, por lo que en realidad no es un arco como su nombre moderno indica.


El monumento fue levantado en el año 204, en el punto en el que la antigua vía urbana del ''vicum Jugarium'' daba a la plaza del [[Foro Boario]], en la zona actual de la plaza de la [[Bocca della Verità]]. Es una dedicatoria privada de los ''argentarii et negotiantes boari huius loci'' (los banqueros y los comerciantes boarios de este lugar) a los augustos [[Septimio Severo]] y [[Caracalla]], al césar [[Geta]], a [[Julia Domna]], mujer de Septimio Severo, y a [[Fulvia Plautilla]], mujer de Caracalla. Las inscripciones fueron pronto producto de las [[Damnatio Memoriae]], borrandose los nombres de Plautilla (exiliada en el 205 y muerta en el 211) y de Geta (muerto en el 212). En un primer momento la dedicatoria conservó quizás también el [[prefecto del pretorio]] [[Gaio Fulvio Plauziano]], caído en el 205.
El monumento fue levantado en el año 204, en el punto en el que la antigua vía urbana del ''vicum Jugarium'' daba a la plaza del [[Foro Boario]], en la zona actual de la plaza de la [[Bocca della Verità]]. Es una dedicatoria privada de los ''argentarii et negotiantes boari huius loci'' (los banqueros y los comerciantes boarios de este lugar) a los augustos Septimio Severo y [[Caracalla]], al césar [[Geta]], a [[Julia Domna]], mujer de Septimio Severo, y a [[Fulvia Plautilla]], mujer de Caracalla. Las inscripciones fueron pronto producto de las [[Damnatio Memoriae]], borrandose los nombres de Plautilla (exiliada en el 205 y muerta en el 211) y de Geta (muerto en el 212). En un primer momento la dedicatoria conservó quizás también el [[prefecto del pretorio]] [[Gaio Fulvio Plauziano]], caído en el 205.


El monumento tiene una altura de 6,80 m y una anchura de 5,86 m. La puerta esta constituida por un arquitrabe de mármol sostenido por dos grandes pilastras, con [[lesena|lesenas]] decoradas en los ángulos, de los que el más oriental fue semienglobado en el siglo VII en la iglesia de San Giorgio in Velabro. La estructura está revestida por placas de [[mármol]] blanco, mientras que el basamento es de [[travertino]]. Es probable que sobre el arco fuesen colocadas las estatuas de la familia imperial.
El monumento tiene una altura de 6,80 m y una anchura de 5,86 m. La puerta esta constituida por un arquitrabe de mármol sostenido por dos grandes pilastras, con [[lesena|lesenas]] decoradas en los ángulos, de los que el más oriental fue semienglobado en el siglo VII en la iglesia de San Giorgio in Velabro. La estructura está revestida por placas de [[mármol]] blanco, mientras que el basamento es de [[travertino]]. Es probable que sobre el arco fuesen colocadas las estatuas de la familia imperial.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165798