Diferencia entre revisiones de «Antón Egas»

1 byte eliminado ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: « » por « »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 3: Línea 3:


Fue uno de los miembros de la familia Egas, hijo de [[Egas Cueman]] que le introduce en la profesión en un momento de la historia de España de gran actividad constructiva religiosa. Tanto él como [[Enrique Egas]] siguen el estilo de [[Juan Guas]], que funde las formas [[Gótico flamígero|flamígeras]] del maestro [[Hanequin de Bruselas|Hanequin]] con las del [[Arte mudéjar|mudéjar]] [[Toledo|toledano]].
Fue uno de los miembros de la familia Egas, hijo de [[Egas Cueman]] que le introduce en la profesión en un momento de la historia de España de gran actividad constructiva religiosa. Tanto él como [[Enrique Egas]] siguen el estilo de [[Juan Guas]], que funde las formas [[Gótico flamígero|flamígeras]] del maestro [[Hanequin de Bruselas|Hanequin]] con las del [[Arte mudéjar|mudéjar]] [[Toledo|toledano]].




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660084