Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Hippolyte Delaporte

Revisión del 07:49 19 jun 2025 de Admin2 (Comentar | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Hippolyte Delaporte

U.135x135.gris.jpg
Hippolyte Delaporte
LineaBlanca.jpg

Hippolyte-Joseph Delaporte fue un arquitecto francés activo en Marruecos durante el Protectorado Francés. Diseñó varios edificios desde la década de 1920 hasta la de 1950, principalmente en Casablanca. En 1952, estuvo a cargo de la planificación arquitectónica de la ciudad.

Delaporte nació en Versalles y, tras pasar la mayor parte de su vida en el Marruecos colonial, falleció en Marsella. En 1895, ingresó en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes (ENSBA) y estudió con Victor Laloux en su [insertar título]. Obtuvo su diploma en 1902. A partir de 1913, trabajó como arquitecto en Casablanca y Rabat. Varios de sus edificios fueron destruidos desde entonces, pero un gran número también se ha conservado y ha sido restaurado como parte del patrimonio arquitectónico de Marruecos.

Su edificio de 1920 en Rabat, en la plaza Al Joulan, junto a la Catedral de San Pedro, conocido como el Edificio Gourmet, albergó inicialmente apartamentos y una panadería con una cafetería contigua en la planta baja. Durante la Segunda Guerra Mundial, se transformó en la Clínica de San Pedro. Tras la independencia de Marruecos en 1956, el edificio volvió a utilizarse como alojamiento privado y, posteriormente, como oficinas. En 2001, el ayuntamiento de Rabat decidió renovar este edificio histórico, añadiendo dos plantas más en el mismo estilo Art Nouveau que las tres originales.

Proyectos

  • Magasins Paris-Maroc, Place de France, 1913-1914 (ingeniería y ejecución del hormigón: Perret Frères).
  • Hôtel Excelsior, Place de France, 1914-1916 (ingeniería de hormigón armado: Coignet). * Villa, Bulevar de Anfa, 1917.
  • Anexo Magasins Paris-Maroc, 1920, Rue Chevandier de Valdrôme, 1920 (con Perret Frères).
  • Teatro temporal, Boulevard de París, 1922.
  • Villa del arquitecto, Rue du Parc, ca. 1924.
  • Edificio Robelin, Boulevard d'Alsacia, 1928.
  • Villa du Garreau, esquina de Avenue Mers-Sultan y Rue du Languedoc, 1929.
  • Mansión Lebascle, Boulevard Gouraud, 1929.
  • Casa Ferrieu, 10, Rue du Parc, 1932.
  • Casa Fouronge, 5 Rue Defly Dieudé, 1932.
  • Edificio Cannestraro, esquina Boulevard des Régiments coloniaux y Rue des Colonies, 1932.
  • Edificio Maret, 128 Boulevard de la Gare, 1932.
  • Fábricas de aceite y jabón, Ruta de Rabat, 1937.
  • "Edificio gourmet", Rabat, años 30
  • Villa Merlín, calle de los Aviadores, 1937.
  • Villa Louradour, Val Fleuri, 1952.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Hippolyte_Delaporte&oldid=880650