Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Paolo Emilio Besenzi

Revisión del 06:22 6 jun 2025 de Admin2 (Comentar | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Paolo Emilio Besenzi

U.135x135.gris.jpg
Paolo Emilio Besenzi
LineaBlanca.jpg

Paolo Emilio Besenzi (Reggio Emilia, 1608 – Reggio Emilia, 1656) fue un pintor, escultor y arquitecto italiano que desarrolló su actividad principalmente en Reggio Emilia.

Nació en la villa que su familia había construido a las afueras de la ciudad, que aún existe y que ahora se conoce como Villa Levi.

La noticia, proporcionada por Girolamo Tiraboschi, de su breve estancia en Francia, en la corte de Luis XIII, no está confirmada.

Se formó en la escuela de Francesco Albani y fue buen amigo de Lionello Spada. Trabajó en las iglesias de San Pedro y San Próspero, para la cofradía de San Domingo y, posiblemente, en la reconstrucción de la iglesia de San Agustín. Fue enterrado en la iglesia de Santa María Magdalena, hoy destruida.

Sus obras (parte de las cuales se han perdido) han sido reconocidas, a pesar de las numerosas dificultades, especialmente a partir de la década de 1970. Una exposición en 1975 destacó las características de este artista, gracias a los estudios del crítico Carlo Volpe y su alumno Massimo Pirondini.

En la iglesia de San Pedro, en los dos primeros altares, a derecha e izquierda de la nave, Besenzi construyó dos retablos con cariátides y figuras alegóricas, uno de los cuales contiene el gran lienzo, de su propia mano, del «Martirio de los Santos Plácido y Flavia». También se encuentran las imponentes estatuas de los Santos Pedro y Próspero a los lados del altar mayor, y un valioso relieve de estuco que representa a Cristo resucitado, en el techo de la sacristía.

En San Próspero hay un lienzo con los Santos Simón, Bernardo y Catalina de Alejandría. En la Catedral hay cuatro estatuas que representan a los patriarcas. En su ubicación original en Santo Domingo, representaban a los cuatro evangelistas.

En Bolonia se conservan tres cuadros de Besenzi: “Jacobo llora a José” (Pinacoteca Nazionale), “San Pedro” y “Susana y los ancianos” (colección privada).

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Paolo Emilio Besenzi:    ISNI: 0000 0001 1953 1723      VIAF: 95973933


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Paolo_Emilio_Besenzi&oldid=829639