Romualdo Cilli

LineaBlanca.jpg

Romualdo Cilli (Pistoia, 1711 - Pistoia, 9 de agosto de 1768) fue un arquitecto italiano.

Nacido en Pistoia en 1711, hijo de Enrico Cilli, estudió desde 1728 en el colegio Ferdinando de Pisa y se licenció en filosofía y medicina.

Comenzó a ejercer la arquitectura en su ciudad natal: diseñó la nueva fachada de la iglesia de San Gregorio (perdida), el altar mayor de la catedral (posteriormente restaurado en 1836), la villa Tonti-Carrega en 1735, el palacio Montemagni en 1752 y la villa Il Merlo en la colina Giaccherino en 1755. Entre 1749 y 1756 construyó la nueva sede del orfanato de Pistoia, y en 1760 estuvo en Cortona para la ampliación del seminario Vagnotti, encargada por el obispo Giuseppe Ippoliti, que se completó diez años después.

Fue uno de los principales impulsores del «maravilloso florecimiento arquitectónico» de Pistoia en el siglo XVIII, como observó Cornelius Gurlitt.


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Romualdo Cilli:    ISNI: 0000 0004 0354 007X      VIAF: 300273844


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Romualdo_Cilli&oldid=885924
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.