Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Jean Dubuisson»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}↵↵{{» por «}} {{»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Jean Dubuisson''' (18 September 1914 22 October 2011) was a French architect who is regarded as one of the leading practitioners of the French post-World War II years.
Jean Dubuisson (18 de septiembre de 1914 - 22 de octubre de 2011) fue un arquitecto francés considerado uno de los arquitectos más destacados de la Francia posterior a la Segunda Guerra Mundial.


Jean René Julien Dubuisson was born in Lille, France. He was the son of the architect Émile Dubuisson (1873–1947).
Jean René Julien Dubuisson nació en Lille, Francia. Era hijo del arquitecto Émile Dubuisson (1873-1947).


He began his architecture studies in the École des Beaux Arts in Lille, before continuing at the École des Beaux Arts in Paris. He received his diploma in 1939, in the studio of Emmanuel Pontremoli. He was Second Grand Prix de Rome in 1943 and First Grand Prix de Rome in 1945, following which he lived in Rome, in the Villa Medici, and in Athens from 1946 to 1949. Upon returning to France, he joined in the rebuilding of France after the massive destruction during World War II.
Inició sus estudios de arquitectura en la École des Beaux Arts de Lille, antes de continuarlos en la École des Beaux Arts de París. Obtuvo su diploma en 1939 en el estudio de Emmanuel Pontremoli. Obtuvo el Segundo Gran Premio de Roma en 1943 y el Primer Gran Premio de Roma en 1945, tras lo cual residió en Roma, en la Villa Médici, y en Atenas de 1946 a 1949. A su regreso a Francia, participó en la reconstrucción del país tras la destrucción masiva sufrida durante la Segunda Guerra Mundial.


His submission in the Strasbourg competition of 1951, won by Eugène Beaudouin, secured him a place as one of the limited number of architects commissioned by the national government to build housing projects.
Su participación en el concurso de Estrasburgo de 1951, ganado por Eugène Beaudouin, le aseguró un lugar entre los pocos arquitectos comisionados por el gobierno nacional para construir proyectos de vivienda.


Beyond a classical culture gained at the École des Beaux Arts and on his travels in Italy and Greece, Dubuisson was strongly influenced by Mies van der Rohe, Arne Jacobsen, and Walter Gropius. His numerous projects are characterized by the search for a personal language to resolve the drastic constraints of the immense programs of the time. He alone designed approximately 20,000 units of social housing.
Más allá de la cultura clásica adquirida en la École des Beaux Arts y en sus viajes por Italia y Grecia, Dubuisson recibió una fuerte influencia de Mies van der Rohe, Arne Jacobsen y Walter Gropius. Sus numerosos proyectos se caracterizan por la búsqueda de un lenguaje personal para resolver las drásticas limitaciones de los inmensos programas de la época. Él solo diseñó aproximadamente 20.000 viviendas sociales.


Dubuisson is remembered as one of the major figures of the post-World War II period in France, especially as related to housing: the Shape Village in Saint-Germain-en-Laye (1951–1952), La Caravelle in Villeneuve-la-Garenne (1959–1967) and the apartment blocks of Maine-Montparnasse in Paris (1959–1964). He is also known for the National Museum of Folk Arts and Traditions in Paris He won the Grand Prix National de l'Architecture in 1996.
Dubuisson es recordado como una de las figuras más importantes del período posterior a la Segunda Guerra Mundial en Francia, especialmente en el ámbito de la vivienda: Shape Village en Saint-Germain-en-Laye (1951-1952), La Caravelle en Villeneuve-la-Garenne (1959-1967) y los bloques de apartamentos de Maine-Montparnasse en París (1959-1964). También es conocido por el Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de París. Ganó el Gran Premio Nacional de Arquitectura en 1996.


His son is designer Sylvain Dubuisson (born in 1946).
Su hijo es el diseñador Sylvain Dubuisson (nacido en 1946).


== Selected buildings ==
== Edificios seleccionados ==
* 1948: Botanical Garden in Lille
* 1948: Jardín Botánico de Lille
* 1951: SHAPE Village in Saint-Germain-en-Laye (Yvelines) (263 units)
* 1951: SHAPE Village en Saint-Germain-en-Laye (Yvelines) (263 unidades)
* 1952-1956: "Résidence du parc" housing project in rue Lacépède in Croix (Nord)
* 1952-1956: Proyecto de viviendas "Résidence du parc" en la calle Lacépède en Croix (Norte)
* 1953: Housing project in the railway station neighborhood and rue de la Marne in Saint-Lô
* 1953: Proyecto de viviendas en el barrio de la estación de tren y de la rue de la Marne en Saint-Lô.
* 1954-1962: "Les Hauts-Champs" and "Terrains Cavrois" housing projects in Roubaix
* 1954-1962: Proyectos de viviendas "Les Hauts-Champs" y "Terrains Cavrois" en Roubaix
* 1955-1964: Housing project in les Basses-Terres in Pierrefitte-Stains (Seine-Saint-Denis)
* 1955-1964: Proyecto de viviendas en les Basses-Terres en Pierrefitte-Stains (Sena-Saint-Denis)
* 1957-1973: Crédit Lyonnais Tower, in la Défense, Puteaux (demolished)
* 1957-1973: Torre del Crédit Lyonnais, en la Défense, Puteaux (derribada)
* 1958-1966: Mouchotte building in rue du Commandant-René-Mouchotte in Paris
* 1958-1966: edificio Mouchotte en la rue du Commandant-René-Mouchotte en París
* 1959-1967: Housing project in La Caravelle in Villeneuve-la-Garenne
* 1959-1967: Proyecto de viviendas en La Caravelle en Villeneuve-la-Garenne
* 1961-1964: Cormontaigne residence in Thionville
* 1961-1964: residencia de Cormontaigne en Thionville
* 1961-1967: Parc Saint-Maur residence in rue Réaumur in Lille (726 units)
* 1961-1967: residencia Parc Saint-Maur en la rue Réaumur de Lille (726 unidades)
* 1962 : Building at 63 avenue de la Bourdonnais in Paris with Michel Jausserand et Olivier Vaudou
* 1962: Edificio en el 63 de la Avenue de la Bourdonnais en París con Michel Jausserand y Olivier Vaudou.
* 1962-1980: "Les Hauts de Chambéry" urban development
* 1962-1980: desarrollo urbano "Les Hauts de Chambéry"
* 1964-1973: Borny urban development in Metz
* 1964-1973: Desarrollo urbano de Borny en Metz.
* 1964: Saint-Louis Church in Belfort
* 1964: Iglesia de San Luis en Belfort
* 1964-1967: "Les Érables" housing in la Duchère, Lyon
* 1964-1967: Vivienda "Les Érables" en la Duchère, León
* 1965-1977: CFS headquarters in Rocquencourt, Yvelines
* 1965-1977: sede del CFS en Rocquencourt, Yvelines
* 1966-1970: André-Weill residential building in Pontpoint, Oise
* 1966-1970: edificio residencial André-Weill en Pontpoint, Oise
* 1967: High school (currently Madame de Staël High School) in Montluçon
* 1967: Instituto (actualmente Instituto Madame de Staël) en Montluçon
* 1969: National Museum of Folk Arts and Traditions in the Bois de Boulogne, Paris
* 1969: Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares en el Bois de Boulogne, París
* 1969: Exhibition pavilion at the Parc des Expositions de Lac, Bordeaux in collaboration with Francisque Perrier
* 1969: Pabellón de exposiciones en el Parc des Expositions de Lac, Burdeos en colaboración con Francisque Perrier
* 1969: Athéna Port Residence, 1390 boulevard des Graviers, Bandol, Var  
* 1969: Residencia Athéna Port, 1390 boulevard des Graviers, Bandol, Var
* 1969-1971: Advisory architect for the building of the Saint-Laurent nuclear plant in Saint-Laurent-Nouan, Loir-et-Cher, in collaboration with Jean de Mailly.
* 1969-1971: Arquitecto asesor para la construcción de la central nuclear de Saint-Laurent en Saint-Laurent-Nouan, Loir-et-Cher, en colaboración con Jean de Mailly.
* 1972: Porte-Verte housing project, 13 avenue du Général-Pershing, in Versailles
* 1972: Proyecto de viviendas Porte-Verte, 13 Avenue du Général-Pershing, en Versalles
[[Categoría:Arquitectos fr en sin revisar]]


{{ReferenciasA|Q3171831}}
{{ReferenciasA|Q3171831}}
{{W-en}} <!--
{{W-en}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Siglo|XX|XXI}}
{{Siglo|XX|XXI}}
{{VIAF|74012473|0000|0001|1461|807X}}
{{VIAF|74012473|0000|0001|1461|807X}}

Revisión del 10:32 19 jun 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Jean Dubuisson

U.135x135.gris.jpg
Jean Dubuisson
LineaBlanca.jpg

Jean Dubuisson (18 de septiembre de 1914 - 22 de octubre de 2011) fue un arquitecto francés considerado uno de los arquitectos más destacados de la Francia posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Jean René Julien Dubuisson nació en Lille, Francia. Era hijo del arquitecto Émile Dubuisson (1873-1947).

Inició sus estudios de arquitectura en la École des Beaux Arts de Lille, antes de continuarlos en la École des Beaux Arts de París. Obtuvo su diploma en 1939 en el estudio de Emmanuel Pontremoli. Obtuvo el Segundo Gran Premio de Roma en 1943 y el Primer Gran Premio de Roma en 1945, tras lo cual residió en Roma, en la Villa Médici, y en Atenas de 1946 a 1949. A su regreso a Francia, participó en la reconstrucción del país tras la destrucción masiva sufrida durante la Segunda Guerra Mundial.

Su participación en el concurso de Estrasburgo de 1951, ganado por Eugène Beaudouin, le aseguró un lugar entre los pocos arquitectos comisionados por el gobierno nacional para construir proyectos de vivienda.

Más allá de la cultura clásica adquirida en la École des Beaux Arts y en sus viajes por Italia y Grecia, Dubuisson recibió una fuerte influencia de Mies van der Rohe, Arne Jacobsen y Walter Gropius. Sus numerosos proyectos se caracterizan por la búsqueda de un lenguaje personal para resolver las drásticas limitaciones de los inmensos programas de la época. Él solo diseñó aproximadamente 20.000 viviendas sociales.

Dubuisson es recordado como una de las figuras más importantes del período posterior a la Segunda Guerra Mundial en Francia, especialmente en el ámbito de la vivienda: Shape Village en Saint-Germain-en-Laye (1951-1952), La Caravelle en Villeneuve-la-Garenne (1959-1967) y los bloques de apartamentos de Maine-Montparnasse en París (1959-1964). También es conocido por el Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de París. Ganó el Gran Premio Nacional de Arquitectura en 1996.

Su hijo es el diseñador Sylvain Dubuisson (nacido en 1946).

Edificios seleccionados

  • 1948: Jardín Botánico de Lille
  • 1951: SHAPE Village en Saint-Germain-en-Laye (Yvelines) (263 unidades)
  • 1952-1956: Proyecto de viviendas "Résidence du parc" en la calle Lacépède en Croix (Norte)
  • 1953: Proyecto de viviendas en el barrio de la estación de tren y de la rue de la Marne en Saint-Lô.
  • 1954-1962: Proyectos de viviendas "Les Hauts-Champs" y "Terrains Cavrois" en Roubaix
  • 1955-1964: Proyecto de viviendas en les Basses-Terres en Pierrefitte-Stains (Sena-Saint-Denis)
  • 1957-1973: Torre del Crédit Lyonnais, en la Défense, Puteaux (derribada)
  • 1958-1966: edificio Mouchotte en la rue du Commandant-René-Mouchotte en París
  • 1959-1967: Proyecto de viviendas en La Caravelle en Villeneuve-la-Garenne
  • 1961-1964: residencia de Cormontaigne en Thionville
  • 1961-1967: residencia Parc Saint-Maur en la rue Réaumur de Lille (726 unidades)
  • 1962: Edificio en el 63 de la Avenue de la Bourdonnais en París con Michel Jausserand y Olivier Vaudou.
  • 1962-1980: desarrollo urbano "Les Hauts de Chambéry"
  • 1964-1973: Desarrollo urbano de Borny en Metz.
  • 1964: Iglesia de San Luis en Belfort
  • 1964-1967: Vivienda "Les Érables" en la Duchère, León
  • 1965-1977: sede del CFS en Rocquencourt, Yvelines
  • 1966-1970: edificio residencial André-Weill en Pontpoint, Oise
  • 1967: Instituto (actualmente Instituto Madame de Staël) en Montluçon
  • 1969: Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares en el Bois de Boulogne, París
  • 1969: Pabellón de exposiciones en el Parc des Expositions de Lac, Burdeos en colaboración con Francisque Perrier
  • 1969: Residencia Athéna Port, 1390 boulevard des Graviers, Bandol, Var
  • 1969-1971: Arquitecto asesor para la construcción de la central nuclear de Saint-Laurent en Saint-Laurent-Nouan, Loir-et-Cher, en colaboración con Jean de Mailly.
  • 1972: Proyecto de viviendas Porte-Verte, 13 Avenue du Général-Pershing, en Versalles


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registros de identidad de Jean Dubuisson:    ISNI: 0000 0001 1461 807X      VIAF: 74012473


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Jean_Dubuisson&oldid=881091