Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Jacques Gabriel»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{») |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{B}} | {{B}} | ||
Jacques Gabriel (1667 - 23 de abril de 1742) fue un arquitecto francés, padre del famoso Ange-Jacques Gabriel. Jacques Gabriel fue diseñador, pintor y arquitecto de los siglos XVII y XVIII, y uno de los diseñadores más destacados del Palacio de Versalles durante su vida. Por su singular creatividad y altruismo, contó siempre con la ayuda de Luis XIV y, con el tiempo, se convirtió en su consejero de confianza. Le hizo importantes contribuciones durante sus años de servicio, de las cuales la más importante fue la construcción del Palacio de Versalles. | |||
Tuvo la misión de construir el palacio durante toda su vida y también fue el primer diseñador de los puentes de París. El hijo de Gabriel, Ange-Jacques Gabriel, continuó la trayectoria de su padre y, en este sentido, al igual que él, completó el Palacio de Versalles durante el reinado de Luis XV. | |||
Su madre era prima de Jules Hardouin-Mansart y su padre, también llamado Jacques Gabriel, fue albañil de los "Bâtiments du Roi", las obras reales francesas, y diseñador del castillo de Choisy para la prima del rey, Ana de Orleans. | |||
El joven Jacques Gabriel fue nombrado controlador general de los "Bâtiments du Roi" en 1688, a la edad de 21 años. Dos años más tarde, acompañó a Robert de Cotte en una estancia de dieciocho meses en Italia, donde agudizó su ojo. A su regreso, fue nombrado uno de los "Otros Arquitectos" de los "Bâtiments du Roi", donde demostró ser un administrador eficiente. Fue nombrado miembro de la Academia Real de Arquitectura durante la reorganización de dicha institución por parte de Mansart en 1699. | |||
Pierre-Jean Mariette, quien lo conoció bien, afirma que era «experto en la dirección de edificios, pero no habría podido dibujar ni un ápice de ornamento». | |||
Para el diseño de ornamentos, Gabriel contó con Pierre Lepautre y, tras su fallecimiento, con Jean Aubert, otro diseñador formado en los «Bâtiments du Roi». | |||
Gabriel sucedió a Robert de Cotte como «Primer Arquitecto del Rey» tras su jubilación en diciembre de 1734 y ocupó el cargo hasta que le sucedió su hijo, Ange-Jacques Gabriel, mucho más talentoso, en 1742. | |||
Gabriel | La obra de Gabriel en París ha sido ampliamente remodelada. La ''Architecture françoise'' de Pierre-Jean Mariette ofrece láminas que ilustran varios ''hôtels particuliers'' de Gabriel. Completó el Palacio Borbón (iniciado por Giardini, continuado por Pierre Cailleteau Lassurance). Completó el cercano Hôtel de Lassay. Fue responsable del Hôtel Peyrenc de Moras (de Biron), 1728-1731. | ||
{{ReferenciasA|Q3158954}} | {{ReferenciasA|Q3158954}} | ||
{{W-en}} | {{W-en}} | ||
{{Arquitectos}} | {{Arquitectos}} | ||
{{Francia}} | {{Francia}} | ||
{{Siglo|XVII|XVIII}} | {{Siglo|XVII|XVIII}} | ||
{{VIAF|39678849|0000|0001|0844|6339}} | {{VIAF|39678849|0000|0001|0844|6339}} |
Revisión del 10:05 19 jun 2025
Jacques Gabriel (1667 - 23 de abril de 1742) fue un arquitecto francés, padre del famoso Ange-Jacques Gabriel. Jacques Gabriel fue diseñador, pintor y arquitecto de los siglos XVII y XVIII, y uno de los diseñadores más destacados del Palacio de Versalles durante su vida. Por su singular creatividad y altruismo, contó siempre con la ayuda de Luis XIV y, con el tiempo, se convirtió en su consejero de confianza. Le hizo importantes contribuciones durante sus años de servicio, de las cuales la más importante fue la construcción del Palacio de Versalles.
Tuvo la misión de construir el palacio durante toda su vida y también fue el primer diseñador de los puentes de París. El hijo de Gabriel, Ange-Jacques Gabriel, continuó la trayectoria de su padre y, en este sentido, al igual que él, completó el Palacio de Versalles durante el reinado de Luis XV.
Su madre era prima de Jules Hardouin-Mansart y su padre, también llamado Jacques Gabriel, fue albañil de los "Bâtiments du Roi", las obras reales francesas, y diseñador del castillo de Choisy para la prima del rey, Ana de Orleans.
El joven Jacques Gabriel fue nombrado controlador general de los "Bâtiments du Roi" en 1688, a la edad de 21 años. Dos años más tarde, acompañó a Robert de Cotte en una estancia de dieciocho meses en Italia, donde agudizó su ojo. A su regreso, fue nombrado uno de los "Otros Arquitectos" de los "Bâtiments du Roi", donde demostró ser un administrador eficiente. Fue nombrado miembro de la Academia Real de Arquitectura durante la reorganización de dicha institución por parte de Mansart en 1699.
Pierre-Jean Mariette, quien lo conoció bien, afirma que era «experto en la dirección de edificios, pero no habría podido dibujar ni un ápice de ornamento». Para el diseño de ornamentos, Gabriel contó con Pierre Lepautre y, tras su fallecimiento, con Jean Aubert, otro diseñador formado en los «Bâtiments du Roi».
Gabriel sucedió a Robert de Cotte como «Primer Arquitecto del Rey» tras su jubilación en diciembre de 1734 y ocupó el cargo hasta que le sucedió su hijo, Ange-Jacques Gabriel, mucho más talentoso, en 1742.
La obra de Gabriel en París ha sido ampliamente remodelada. La Architecture françoise de Pierre-Jean Mariette ofrece láminas que ilustran varios hôtels particuliers de Gabriel. Completó el Palacio Borbón (iniciado por Giardini, continuado por Pierre Cailleteau Lassurance). Completó el cercano Hôtel de Lassay. Fue responsable del Hôtel Peyrenc de Moras (de Biron), 1728-1731.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa |
Registros de identidad de Jacques Gabriel: ISNI: 0000 0001 0844 6339 VIAF: 39678849
|