Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
268 334
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «==Life and work==» por «») |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{B}} | {{B}} | ||
Bernard Auguste Rives, conocido como Gustave Rives (1858-1926), fue un arquitecto francés que diseñó edificios residenciales, institucionales y comerciales en Francia, con un estilo descrito como "eclecticismo opulento". Organizó numerosas exposiciones automovilísticas y aeronáuticas en París antes de la Primera Guerra Mundial. | |||
Bernard Auguste Rives nació el 16 de septiembre de 1858 en Saint-Palais, Pirineos Atlánticos, en la región francesa de Aquitania. Sus padres fueron Pierre Rives y Victoire Etchart. En 1876, viajó a París para estudiar en la Escuela de Bellas Artes con Louis-Jules André y Eugène Train. | |||
Además de diseñar numerosos edificios de apartamentos y oficinas por todo París durante las décadas de 1880 y 1890, Rives amplió y embelleció los Grands Magasins Dufayel en Montmartre, con una cúpula y una peculiar escalera curva, así como amplios espacios para la exposición de mercancías. | |||
Rives también construyó una casa en los Campos Elíseos para el fundador de la tienda, Georges Dufayel. Tras la muerte de Dufayel en 1916, esta casa se utilizó como club de prensa durante la Conferencia de Paz de París de 1919 (fue demolida en la década de 1920 para dar paso a una galería comercial). | |||
Rives | También en colaboración con Georges Dufayel, Rives creó al menos dos importantes edificios turísticos para Sainte-Adresse, en Normandía, en el barrio conocido como Le Nice-Havrais. Uno de ellos, el «Immeuble Dufayel», un edificio residencial, aún se conserva. El otro, "l'Hotellerie", sirvió como sede del gobierno belga en el exilio durante la Primera Guerra Mundial y fue demolido por el ejército alemán de ocupación durante la Segunda Guerra Mundial. | ||
Rives trabajó como arquitecto para el Crédit Foncier de Argelia, la Société Foncière Lyonnaise y la Compagnie d'Assurances Générales. También diseñó varios hoteles para la ciudad de Menton, en la Riviera. Gran parte de su obra se centró en el diseño de edificios de apartamentos de alquiler en París. Su obra fue reconocida por el Ayuntamiento de París en el Concurso de Fachadas de 1899, cuando ganó un premio por un edificio en el número 45 de la rue du Château d'Eau, en el distrito X. | |||
Otro edificio destacado de París fue el Hotel Astoria en los Campos Elíseos, construido en 1907. Algunos críticos se quejaron de que sus altas cúpulas perjudicaban la vista del cercano Arco del Triunfo. Este edificio fue destruido por un incendio en 1972. | |||
Entre 1901 y 1910, Rives dirigió y organizó eventos especiales en el Grand Palais de París, en particular los populares salones del automóvil y la aeronáutica. Para cada uno, diseñó elaboradas decoraciones temporales. El salón aeronáutico surgió de los salones del automóvil: | |||
En 1908, durante el 11.º Salón del Automóvil de París, el organizador de dicho salón, Gustave Rives, montó una exposición aeronáutica para las pocas máquinas voladoras que había en Francia en aquel momento. El éxito de la exhibición aeronáutica en el salón del automóvil dio lugar al año siguiente a la "Exposition de la Locomotion Aerienne", una exposición completa de aeronaves con 380 expositores y unos 100.000 visitantes. La feria fue organizada por la primera asociación comercial de la industria aeroespacial de Francia, la Chambre Syndicale de L'industrie Aeronautique, creada por fabricantes de aeronaves pioneros como Louis Bleriot, Louis-Charles Breguet y Gabriel Voisin. Los aviones fueron transportados en barcazas por el Sena y en carros tirados por caballos hasta el Grand Palais. | |||
Rives publicó importantes informes sobre estas ferias. También rediseñó el interior del Automóvil Club Francés en la Plaza de la Concordia de París. | |||
Rives | Gustave Rives fue nombrado Comendador de la Legión de Honor en 1908 y ocupó el cargo de Arquitecto Jefe de la Ciudad de París y Director del Palacio Civil y Nacional. En 1885, Rives se casó con Jeanne-Gabrielle de Lavaysse (1865-1942) y tuvo tres hijos: Edouard Roger Marcel (n. 1886), Jean Angèly Georges (1889-1964) y Germaine (n. aprox. 1892). | ||
Gustave Rives | En 1907, Rives compró el castillo de Jeufosse, cerca de Gaillon, en Eure, Alta Normandía. Falleció en París el 28 de enero de 1926, en el número 14 de la rue de l'Université. Fue enterrado en Jeufosse. Edificios diseñados o decorados por Gustave Rives | ||
Los siguientes fueron diseñados total o parcialmente por Gustave Rives y aún se conservan: | |||
* Hotel Alexandra, Menton (1885), actualmente Résidence Alexandra | |||
* Hotel Alexandra, Menton (1885), | |||
* 80, rue Charles-Laffitte, Neuilly-sur-Seine, 92000 (1888) | * 80, rue Charles-Laffitte, Neuilly-sur-Seine, 92000 (1888) | ||
* 11 bis, rue de Lauriston, 16e, | * 11 bis, rue de Lauriston, 16e, París (1888) | ||
* 178, rue Legendre, 17e, | * 178, rue Legendre, 17e, París (1888) | ||
* 182, rue Legendre, 17e, | * 182, rue Legendre, 17e, París (1890) | ||
* 39, rue St-Dominique, 7e, | * 39, rue St-Dominique, 7e, París (1890) | ||
* 10, avenue d’Eylau, 16e, | * 10, avenue d’Eylau, 16e, París (1890) | ||
* 36, avenue d’Eylau, 16e, | * 36, avenue d’Eylau, 16e, París (1890) | ||
* 12 | * 12 y 16, rue de Bourgogne, 7e, París (1891) | ||
* 1, | * 1, avenida de Versalles / calle Maurice Bourdet (1891) | ||
* 4, rue Trévise, 9e, | * 4, rue Trévise, 9e, París (1892) | ||
* 8, rue de Chantilly, 9e, | * 8, rue de Chantilly, 9e, París (1893) | ||
* 2, rue Trévise / 22 rue Bergère, 9e, | * 2, rue Trévise / 22 rue Bergère, 9e, París (1894) | ||
* 18, rue Boissière, 16e, | * 18, rue Boissière, 16e, París (1894) | ||
* 108-110, | * 108-110, avenida Kléber, 16e, París (1894-1895) | ||
* 23 | * 23 y 23 bis, avenida Niel, 17e, París (1894 y 1898) | ||
* 64, | * 64, calle Jean de la Fontaine, 16e, París (1895) | ||
* 107, | * 107, calle de la Pompe, 16e, París (1895) | ||
* Grand Magasins Dufayel, 30, rue de Clignancourt, 18e, | * Grand Magasins Dufayel, 30, rue de Clignancourt, 18e,París: el edificio original de Alfred Le Bègue y Stephan Le Bègue fue ampliado en 1895 y 1900 por Gustave Rives. La cúpula de Rives fue retirada, la escalera curva fue demolida y su antigua entrada principal es ahora la parte trasera de un edificio que alberga las oficinas de un banco. * 11 y 11bis, rue du Perche, 3e, París (1896) | ||
* 11 | * 129, bulevar de Montparnasse, 6e, París (1897) | ||
* 129, | * 1-1bis, rue de la Pompe, 16e, París (1897) | ||
* 1-1bis, rue de la Pompe, 16e, | * 5, rue d'Edimbourg, 8e, París (1897) | ||
* 5, rue | * 16-16bis, rue de Lubeck / 2 rue Hamelin, 16e, París (1897) | ||
* 16-16bis, rue de Lubeck / 2 rue Hamelin, 16e, | * 20, rue Boissière, 16e, París (1897–98) | ||
* 20, rue Boissière, 16e, | * 128, bulevar de Courcelles, 17e, París (1897–98) | ||
* 128, | * 11, rue Boissière, 16e, París (1898) | ||
* 11, rue Boissière, 16e, | * 4, plaza Victor Hugo, 16e, París (1898) | ||
* 4, | * 45, rue du Chateau d’Eau, 10e, París (1898), ganador del Concours des Façades | ||
* 45, rue du Chateau d’Eau, 10e, | * 7, rue Rembrandt, 8e, París, en la esquina de la rue de Lisbonne (1898–99) | ||
* 7, rue Rembrandt, 8e, | * 14, rue Pelouze (esquina con rue Constantinopla), 8e, París (1899) | ||
* 14, rue Pelouze ( | * Musée Grévin (museo de cera), 9e, París (1888-1900) | ||
* Musée Grévin ( | * 1 calle Villaret de Joyeuse/2 calle Brunel, 17e, París (1901) | ||
* 1 | * 2 rue Villaret de Joyeuse/1 rue des Acacias, 17e, París (1902) | ||
* 2 rue Villaret de Joyeuse/1 rue des Acacias, 17e, | * 17 rue Rennequin / 27 rue Fourcroy, 17e, París (1903) | ||
* 17 rue Rennequin / 27 rue Fourcroy, 17e, | * 13 avenida Raymond Poincaré, 16e, París (1905) | ||
* 13 | * 43, rue des Petits-Champs, 1er, París (1911) | ||
* 43, rue des Petits-Champs, 1er, | * Inmueble Dufayel, Sainte-Adresse (1911) | ||
* | * Automóvil Club de Francia, 6, place de la Concorde, 8e, París (1912): Rives creó los espacios interiores del club en un edificio existente | ||
* | * 36 rue Damrémont, 18e, París (1907) | ||
* 36 rue Damrémont, 18e, | * 4 rue d’Iéna/16 rue Fresnel, 16e, París (1912) – creación de una nueva fachada para el conde de Cambacérès (el edificio es ahora la Embajada de Irán) | ||
* 4 rue d’Iéna/16 rue Fresnel, 16e, | |||
Los siguientes edificios importantes de Rives han sido destruidos o demolidos: | |||
* | * Archivo del Crédit Lyonnais, rue de la Glacière, 13e, París (1890; demolido 1970) | ||
* | * Casa de Gabriel Thomas, 2 rue des Capucins, Meudon, Altos del Sena (1890; demolida en 1988 para dar paso al Parque Gilbert Gauer) | ||
* 80 Avenue des Champs-Elysées, Hotel particulier de Georges Dufayel (1894; | * 80 Avenue des Champs-Elysées, Hotel particulier de Georges Dufayel (1894; demolido en la década de 1920) | ||
* Hotel Astoria, 122, | * Hotel Astoria, 122, Avenue des Champs-Elysées (construido en 1907; destruido por un incendio en 1972) | ||
* Casino Marie Christine, Le Havre (1912; | * Casino Marie Christine, Le Havre (1912; demolido en 1960) | ||
* Hôtel de voyageurs, | * Hôtel de voyageurs, conocido como “l'Hôtellerie”, Sainte-Adresse (1913; destruido en 1942) | ||
Estatuas y monumentos | |||
* | * Estatua de Édouard Pailleron, Parque Monceau (1906), con escultor leopold bernstamm | ||
* | * Monumento a Émile Levassor, Porte Maillot (1907), con esculturas de Camille Lefevre, según diseño de Jules Dalou | ||
* | * Monumento a Pierre Waldeck-Rousseau, Jardín de las Tullerías, París (1909), con esculturas de Laurent Honoré Marqueste | ||
== Galería == | == Galería == | ||
Línea 96: | Línea 83: | ||
[[Archivo:Staircase in Dufayel.jpg|Staircase in the Dufayel Department Store|thumb]] | [[Archivo:Staircase in Dufayel.jpg|Staircase in the Dufayel Department Store|thumb]] | ||
[[Archivo:Fonds VDSA 6135.jpg|L'Hotellerie, Sainte-Adresse, Association pour le Patrimoine de Sainte-Adresse (APSA)|thumb]] | [[Archivo:Fonds VDSA 6135.jpg|L'Hotellerie, Sainte-Adresse, Association pour le Patrimoine de Sainte-Adresse (APSA)|thumb]] | ||
{{ReferenciasA|Q3121313}} | {{ReferenciasA|Q3121313}} | ||
{{W-en}} | {{W-en}} | ||
{{Arquitectos}} | {{Arquitectos}} | ||
{{Francia}} | {{Francia}} | ||
{{Siglo|XIX|XX}} | {{Siglo|XIX|XX}} | ||
{{VIAF|96680698|0000|0000|6884|5545}} | {{VIAF|96680698|0000|0000|6884|5545}} |
ediciones