Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Simone Moschino»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Bot: Transformando galería de imágenes a formato hovergallery)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Simone Moschino''', vero nome '''Simone Simoncelli''' (Orvieto, 12 novembre 1553 Parma, 20 giugno 1610), è stato uno scultore e architetto italiano.
Simone Moschino, cuyo verdadero nombre era Simoncelli (Orvieto, 12 de noviembre de 1553 - Parma, 20 de junio de 1610), fue un escultor y arquitecto italiano.


Figlio di Francesco Mosca e nipote di Simone Mosca, entrambi scultori e architetti, si formò nell'ambiente manierista toscano, in particolare con l'Ammannati e il Buontalenti. Iniziò l'attività artistica come scultore nella villa Orsini di Bomarzo. Lavorò poi alla realizzazione delle statue del Sacro Bosco di Bomarzo. Alla morte del padre Francesco, che era scultore di corte, fu chiamato a Parma dal duca Ottavio Farnese, su raccomandazione di Vicino Orsini.
Hijo de Francesco Mosca y sobrino de Simone Mosca, ambos escultores y arquitectos, se formó en el ambiente manierista toscano, en particular con Ammannati y Buontalenti. Comenzó su carrera artística como escultor en la villa Orsini de Bomarzo. Posteriormente, trabajó en la creación de las estatuas del Bosque Sagrado de Bomarzo. Tras la muerte de su padre Francesco, escultor de la corte, fue llamado a Parma por el duque Ottavio Farnese, por recomendación de Vicino Orsini.


Arrivò a Parma in ottobre del 1578 e venne assunto come scultore. L'anno seguente tornò a Bomarzo, probabilmente per terminare qualche lavoro incompiuto. Dopo il ritorno a Parma collaborò con Giovanni Boscoli alla realizzazione della grande fontana posta davanti al Palazzo del Giardino (oggi non più esistente), che terminò da solo dopo la morte del Boscoli nel 1589. Dopo la morte di Margherita d'Austria, moglie del duca Ottavio, Ranuccio Farnese gli diede incarico di disegnare il monumento sepolcrale, da porre nella chiesa di San Sisto a Piacenza.
Llegó a Parma en octubre de 1578 y fue contratado como escultor. Al año siguiente regresó a Bomarzo, probablemente para finalizar una obra inconclusa. Tras regresar a Parma, colaboró ​​con Giovanni Boscoli en la construcción de la gran fuente frente al Palacio del Jardín (hoy desaparecido), que terminó en solitario tras la muerte de Boscoli en 1589. Tras el fallecimiento de Margarita de Austria, esposa del duque Octavio, Ranuccio Farnesio le encargó el diseño del monumento sepulcral, que se colocaría en la iglesia de San Sixto en Piacenza.


Tra i suoi lavori come architetto a Parma l'ampliamento del monastero di Sant'Alessandro (che fu demolito in epoca neoclassica per far posto al Teatro Regio e al palazzo della Provincia, entrambi di Nicola Bettoli), la facciata marmorea della chiesa di San Giovanni Evangelista, l'ingresso monumentale della Cittadella e l'interno dello scalone della Pilotta. Gli è attribuito, assieme a Giovanni Battista Tinti, il progetto del campanile della chiesa di San Sepolcro.
Entre sus obras como arquitecto en Parma se encuentran la ampliación del monasterio de Sant'Alessandro (demolido en la época neoclásica para dar cabida al Teatro Regio y al Palacio de la Provincia, ambos obra de Nicola Bettoli), la fachada de mármol de la iglesia de San Giovanni Evangelista, la entrada monumental a la Ciudadela y el interior de la escalera de la Pilotta. Se le atribuye, junto con Giovanni Battista Tinti, el diseño del campanario de la iglesia de San Sepulcro.


Tra il 1594 e il 1598 scolpì il gruppo marmoreo di Alessandro Farnese incoronato dalla Vittoria, realizzato su commissione del cardinale Odoardo Farnese per celebrare le imprese belliche del padre. L’opera entrò a far parte della Collezione Farnese, che Carlo di Borbone ereditò dalla madre Elisabetta, e fu esposta a lungo nel Palazzo Farnese a Roma fino al suo trasferimento alla Reggia Caserta alla fine del Settecento, dove fu collocata - su progetto di Carlo Vanvitelli - nella Sala delle Guardie del Corpo del re.
Entre 1594 y 1598 esculpió el grupo de mármol de Alejandro Farnesio coronado por la Victoria, encargado por el cardenal Odoardo Farnesio para celebrar las hazañas militares de su padre. La obra pasó a formar parte de la Colección Farnesio, que Carlos de Borbón heredó de su madre Isabel, y se exhibió durante mucho tiempo en el Palacio Farnesio de Roma hasta su traslado al Palacio Real de Caserta a finales del siglo XVIII, donde se colocó, según diseño de Carlo Vanvitelli, en la Sala de la Guardia Real.


== Galería ==
== Galería ==
Línea 14: Línea 14:
Archivo:San Giovanni Evangelista.JPG|{{Alt|La fachada de la iglesia de San Giovanni Evangelista (1604-07) en Parma.}}
Archivo:San Giovanni Evangelista.JPG|{{Alt|La fachada de la iglesia de San Giovanni Evangelista (1604-07) en Parma.}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
[[Categoría:Arquitectos it sin revisar]]


{{ReferenciasA|Q3961250}}
{{ReferenciasA|Q3961250}}
{{W-it}}
{{W-it}}
{{VIAF|96222274|*}} <!--
{{VIAF|96222274|*}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XVI|XVII}}
{{Siglo|XVI|XVII}}

Revisión del 07:09 10 jun 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Simone Moschino

U.135x135.gris.jpg
Simone Moschino
Bomarzo parco mostri drago con leoni.jpg

Simone Moschino, cuyo verdadero nombre era Simoncelli (Orvieto, 12 de noviembre de 1553 - Parma, 20 de junio de 1610), fue un escultor y arquitecto italiano.

Hijo de Francesco Mosca y sobrino de Simone Mosca, ambos escultores y arquitectos, se formó en el ambiente manierista toscano, en particular con Ammannati y Buontalenti. Comenzó su carrera artística como escultor en la villa Orsini de Bomarzo. Posteriormente, trabajó en la creación de las estatuas del Bosque Sagrado de Bomarzo. Tras la muerte de su padre Francesco, escultor de la corte, fue llamado a Parma por el duque Ottavio Farnese, por recomendación de Vicino Orsini.

Llegó a Parma en octubre de 1578 y fue contratado como escultor. Al año siguiente regresó a Bomarzo, probablemente para finalizar una obra inconclusa. Tras regresar a Parma, colaboró ​​con Giovanni Boscoli en la construcción de la gran fuente frente al Palacio del Jardín (hoy desaparecido), que terminó en solitario tras la muerte de Boscoli en 1589. Tras el fallecimiento de Margarita de Austria, esposa del duque Octavio, Ranuccio Farnesio le encargó el diseño del monumento sepulcral, que se colocaría en la iglesia de San Sixto en Piacenza.

Entre sus obras como arquitecto en Parma se encuentran la ampliación del monasterio de Sant'Alessandro (demolido en la época neoclásica para dar cabida al Teatro Regio y al Palacio de la Provincia, ambos obra de Nicola Bettoli), la fachada de mármol de la iglesia de San Giovanni Evangelista, la entrada monumental a la Ciudadela y el interior de la escalera de la Pilotta. Se le atribuye, junto con Giovanni Battista Tinti, el diseño del campanario de la iglesia de San Sepulcro.

Entre 1594 y 1598 esculpió el grupo de mármol de Alejandro Farnesio coronado por la Victoria, encargado por el cardenal Odoardo Farnesio para celebrar las hazañas militares de su padre. La obra pasó a formar parte de la Colección Farnesio, que Carlos de Borbón heredó de su madre Isabel, y se exhibió durante mucho tiempo en el Palacio Farnesio de Roma hasta su traslado al Palacio Real de Caserta a finales del siglo XVIII, donde se colocó, según diseño de Carlo Vanvitelli, en la Sala de la Guardia Real.

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registro de identidad de Simone Moschino:      VIAF: 96222274


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Simone_Moschino&oldid=848720