Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Matteo Alberti»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Bot: Transformando galería de imágenes a formato hovergallery)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Matteo Alberti''' (Venecia, 1660 – Düsseldorf, 23 de diciembre de 1716) fue un arquitecto italiano.


'''Matteo Alberti''' (Venezia, 1660 – Düsseldorf, 23 dicembre 1716) è stato un architetto italiano.
Era el hijo mayor de Francesco Alberti (1619-1687) y su esposa Isabella.


Era il figlio maggiore di Francesco Alberti (1619-1687) e della moglie Isabella.
La familia Alberti se había mudado de Florencia a Venecia, donde pertenecían a una clase social de segunda clase, la más baja de la nobleza de las familias más prominentes de la burguesía veneciana.


La famiglia Alberti si era trasferita da Firenze a Venezia, ove apparteneva ad una classe di secondo livello, che consisteva nel livello più basso di nobiltà delle famiglie più in vista della borghesia veneziana.
Ingeniero militar, su vida puede dividirse en dos períodos. En el primero, fue diseñador en Venecia, mientras que en el segundo (1691-1716) trabajó en Alemania, donde diseñó castillos y conventos, principalmente en Colonia y Düsseldorf.


Ingegnere militare, la sua vita si può dividere in due periodi. Nel primo fu progettista a Venezia, mentre nel secondo (1691-1716) fu attivo in Germania, dove progettò castelli e conventi, per lo più a Colonia e Düsseldorf.
Probablemente se formó con su padre, ingeniero militar, y aprendió matemáticas, geometría y perspectiva, además de ciencias militares.


Venne formato verosimilmente dal padre, ingegnere militare, e apprese la matematica, la geometria e la prospettiva nonché la scienza militare.
A partir de 1666, desarrolló una rápida carrera en la administración municipal de Venecia. Para 1680 ya era un consultor experto y en 1687, tras la muerte de su padre, ocupó su lugar. Durante esos años emprendió numerosos viajes. Tras pasar por Francia, Inglaterra y los Países Bajos, regresó a Venecia en 1684 y estableció relaciones con la corte del Ducado de Mantua. El 17 de febrero de 1685 recibió el título de conde del duque Ferdinando Carlo. A partir de ese momento se autodenominó "Cavaliere Conte Matteo Alberti". Reanudó entonces sus viajes al extranjero, inicialmente a Alemania, donde ayudó al padre Coronelli a vender sus globos terráqueos y esferas celestes.


A partire dal 1666 fece una rapida carriera nell'amministrazione cittadina di Venezia. Nel 1680 era già un consulente esperto e nel 1687, alla morte del padre, ne prese il posto. In quegli anni intraprese numerosi viaggi. Dopo aver soggiornato in Francia, Inghilterra e Paesi Bassi rientrò a Venezia nel 1684 e allacciò rapporti con la corte del ducato di Mantova. Il 17 febbraio 1685 ricevette dal duca Ferdinando Carlo il titolo comitale. Da quel momento si faceva chiamare "Cavaliere Conte Matteo Alberti". Riprese quindi i viaggi all'estero, inizialmente in Germania, dove aiutò padre Coronelli a vendere i suoi mappamondi e globi celesti.
De regreso a Venecia, fue desterrado de nuevo en 1693 tras no poder reparar un gran tejado (había sido desterrado por primera vez en 1689). Abandonó la ciudad con su hermano Sebastiano y se dirigió a Viena. Tras presentar un globo terráqueo y un globo celeste en la corte, atrajo la atención del emperador Leopoldo I y fue elevado al rango de «Caballero del Imperio» el 28 de abril de 1694.


Tornato a Venezia, ne venne nuovamente bandito nel 1693 dopo aver fallito nella riparazione di un grosso tetto (una prima volta ne era stato allontanato nel 1689). Lasciò la città con il fratello Sebastiano e si recò a Vienna. Dopo la presentazione a corte di un mappamondo e di un globo celeste, attrasse l'attenzione dell'imperatore Leopoldo I e il 28 aprile 1694 venne elevato alla dignità di "Cavaliere dell'impero".
Aquí, en la corte vienesa, probablemente conoció al duque y posteriormente al elector Juan Guillermo del Palatinado. En 1694, entró al servicio de la ciudad de Düsseldorf, sede del principado. El 3 de marzo del año siguiente, fue elevado al rango de conde del Palatinado. En su diploma condal, figuraba como superintendente general de fortificaciones, aguas, edificios y obras artísticas y técnicas. Estas tareas de gestión y administración se ampliaron con el tiempo, hasta que se hizo responsable de las fortificaciones y de las medidas para contener las crecidas del Rin. Sus funciones también incluían la supervisión del comercio. Realizó varios viajes durante su estancia en la corte de Düsseldorf.


Qui, alla corte viennese, fece probabilmente la conoscenza del duca e poi del principe elettore Giovanni Guglielmo del Palatinato. Nel 1694 entrò al suo servizio nella città di Düsseldorf, sede del principato. Il 3 marzo dell'anno successivo venne elevato alla dignità comitale del Palatinato. Nel diploma di conte era indicato come sovrintendente generale delle fortificazioni, delle acque, delle costruzioni e delle opere artistiche e tecniche. Questi compiti direttivi e amministrativi vennero, con il trascorrere del tempo, ampliati, fino a divenire responsabile delle fortificazioni e delle misure di contenimento delle esondazioni del Reno. Tra i suoi compiti vi era anche quello della supervisione sui commerci. Anche durante il periodo trascorso alla corte di Düsseldorf intraprese alcuni viaggi.
Bajo su dirección, numerosos artistas trabajaron en Düsseldorf. Su alumno más importante fue el veneciano Giacomo Leoni, quien entre 1715 y 1726 publicó en Londres «I quattro libri dell'architettura» de Andrea Palladio y «De re aedificatoria» de Leon Battista Alberti, quien posteriormente se convertiría en uno de los arquitectos del palladianismo inglés.


Sotto la sua direzione lavorarono numerosi artisti a Düsseldorf. Il suo allievo più importante fu il veneziano Giacomo Leoni, che fra il 1715 e il 1726, diede alle stampe a Londra ''I quattro libri dell'architettura'' di Andrea Palladio e il ''De re aedificatoria'' di Leon Battista Alberti, che apparterrà successivamente alla schiera degli architetti del palladianesimo inglese.
Tras la muerte del elector Juan Guillermo el 8 de junio de 1716, su hermano y sucesor, Carlos III Felipe, abandonó su residencia en Düsseldorf y se trasladó a Heidelberg, despidiendo a los numerosos artistas que trabajaban allí. Matteo Alberti regresó así a Venecia. Se sabe muy poco sobre su última estancia en su ciudad natal.


Dopo la morte del principe elettore Giovanni Guglielmo, avvenuta l'8 giugno 1716, il fratello e successore Carlo III Filippo abbandonò la residenza di Düsseldorf trasferendosi ad Heidelberg e licenziò i numerosi artisti che ivi lavoravano. Matteo Alberti rientrò così a Venezia. Della sua ultima permanenza nella città natale si sa molto poco.
== Obras seleccionadas ==
* Teatro de la Ópera (Opernhaus) en Düsseldorf (destruido)
* Fortificación y ampliación de la Residenzstadt en Düsseldorf
* Nuevo Castillo de Bensberg
* Proyecto para un castillo en Heidelberg (no realizado)
* Iglesia del Corpus Christi en Colonia
* Galería en Düsseldorf (solo se conserva el ala este, que también está deformada)


Morì all'età di 56 anni e venne sepolto nella tomba di famiglia nella Chiesa di San Michele in Isola.
== Obras atribuidas (selección) ==


== Alberti e la Massoneria ==
* Palacio Spinrath, Düsseldorf
La Loggia massonica ''Matteo Alberti zu Bensberg'' prese tale nome dal contenuto "premassonico" della corrispondenza fra l'Alberti ed il principe elettore Giovanni Guglielmo, che trattava di alchimia.
* Palacio Hondheimsches, Düsseldorf
 
* Casa Grupello, Düsseldorf
== Opere certe ==
* Castillo Malberg en Eifel
* Teatro dell'Opera (''Opernhaus'') di Düsseldorf (andato distrutto)
* Iglesia de los Carmelitas de San José en Düsseldorf
* Fortificazione ed ampliamento della ''Residenzstadt'' di Düsseldorf
* Colegio Jesuita en Colonia (Fachada, alas noroeste y oeste del patio)
* Nuovo Castello di Bensberg
* Varias casas burguesas, altares y púlpitos
* Progetto di un castello ad Heidelberg (rimasto inattuato)
* Chiesa del Corpus Domini a Colonia
* Galleria a Düsseldorf (rimasta solo l'ala est, per altro deformata)
 
== Opere attribuite (selezione) ==


* Palazzo Spinrath, Düsseldorf
* Palazzo Hondheimsches, Düsseldorf
* Casa Grupello, Düsseldorf
* Castello di Malberg, nell'Eifel
* ''Josephskapelle'', Chiesa dei Carmelitani a Düsseldorf
* Collegio dei Gesuiti a Colonia (Timpano della facciata, ali nord-ovest e ovest sulla corte)
* diverse case borghesi, altari e pulpiti


== Galería ==
== Galería ==
Línea 49: Línea 44:
Archivo:Düsseldorf (DerHexer) 2010-08-13 069.jpg|{{Alt|''Josephskapelle'', en la Iglesia de las Carmelitas de Düsseldorf}}
Archivo:Düsseldorf (DerHexer) 2010-08-13 069.jpg|{{Alt|''Josephskapelle'', en la Iglesia de las Carmelitas de Düsseldorf}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
[[Categoría:Arquitectos it sin revisar]]


{{ReferenciasA|Q1909342}}
{{ReferenciasA|Q1909342}}
{{W-it}}
{{W-it}}
{{VIAF|67256269|0000|0001|1172|2779}} <!--
{{VIAF|67256269|0000|0001|1172|2779}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XVII|XVIII}}
{{Siglo|XVII|XVIII}}

Revisión del 08:59 5 jun 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Matteo Alberti

U.135x135.gris.jpg
Matteo Alberti
Matteo Alberti architect.jpg

Matteo Alberti (Venecia, 1660 – Düsseldorf, 23 de diciembre de 1716) fue un arquitecto italiano.

Era el hijo mayor de Francesco Alberti (1619-1687) y su esposa Isabella.

La familia Alberti se había mudado de Florencia a Venecia, donde pertenecían a una clase social de segunda clase, la más baja de la nobleza de las familias más prominentes de la burguesía veneciana.

Ingeniero militar, su vida puede dividirse en dos períodos. En el primero, fue diseñador en Venecia, mientras que en el segundo (1691-1716) trabajó en Alemania, donde diseñó castillos y conventos, principalmente en Colonia y Düsseldorf.

Probablemente se formó con su padre, ingeniero militar, y aprendió matemáticas, geometría y perspectiva, además de ciencias militares.

A partir de 1666, desarrolló una rápida carrera en la administración municipal de Venecia. Para 1680 ya era un consultor experto y en 1687, tras la muerte de su padre, ocupó su lugar. Durante esos años emprendió numerosos viajes. Tras pasar por Francia, Inglaterra y los Países Bajos, regresó a Venecia en 1684 y estableció relaciones con la corte del Ducado de Mantua. El 17 de febrero de 1685 recibió el título de conde del duque Ferdinando Carlo. A partir de ese momento se autodenominó "Cavaliere Conte Matteo Alberti". Reanudó entonces sus viajes al extranjero, inicialmente a Alemania, donde ayudó al padre Coronelli a vender sus globos terráqueos y esferas celestes.

De regreso a Venecia, fue desterrado de nuevo en 1693 tras no poder reparar un gran tejado (había sido desterrado por primera vez en 1689). Abandonó la ciudad con su hermano Sebastiano y se dirigió a Viena. Tras presentar un globo terráqueo y un globo celeste en la corte, atrajo la atención del emperador Leopoldo I y fue elevado al rango de «Caballero del Imperio» el 28 de abril de 1694.

Aquí, en la corte vienesa, probablemente conoció al duque y posteriormente al elector Juan Guillermo del Palatinado. En 1694, entró al servicio de la ciudad de Düsseldorf, sede del principado. El 3 de marzo del año siguiente, fue elevado al rango de conde del Palatinado. En su diploma condal, figuraba como superintendente general de fortificaciones, aguas, edificios y obras artísticas y técnicas. Estas tareas de gestión y administración se ampliaron con el tiempo, hasta que se hizo responsable de las fortificaciones y de las medidas para contener las crecidas del Rin. Sus funciones también incluían la supervisión del comercio. Realizó varios viajes durante su estancia en la corte de Düsseldorf.

Bajo su dirección, numerosos artistas trabajaron en Düsseldorf. Su alumno más importante fue el veneciano Giacomo Leoni, quien entre 1715 y 1726 publicó en Londres «I quattro libri dell'architettura» de Andrea Palladio y «De re aedificatoria» de Leon Battista Alberti, quien posteriormente se convertiría en uno de los arquitectos del palladianismo inglés.

Tras la muerte del elector Juan Guillermo el 8 de junio de 1716, su hermano y sucesor, Carlos III Felipe, abandonó su residencia en Düsseldorf y se trasladó a Heidelberg, despidiendo a los numerosos artistas que trabajaban allí. Matteo Alberti regresó así a Venecia. Se sabe muy poco sobre su última estancia en su ciudad natal.

Obras seleccionadas

  • Teatro de la Ópera (Opernhaus) en Düsseldorf (destruido)
  • Fortificación y ampliación de la Residenzstadt en Düsseldorf
  • Nuevo Castillo de Bensberg
  • Proyecto para un castillo en Heidelberg (no realizado)
  • Iglesia del Corpus Christi en Colonia
  • Galería en Düsseldorf (solo se conserva el ala este, que también está deformada)

Obras atribuidas (selección)

  • Palacio Spinrath, Düsseldorf
  • Palacio Hondheimsches, Düsseldorf
  • Casa Grupello, Düsseldorf
  • Castillo Malberg en Eifel
  • Iglesia de los Carmelitas de San José en Düsseldorf
  • Colegio Jesuita en Colonia (Fachada, alas noroeste y oeste del patio)
  • Varias casas burguesas, altares y púlpitos


Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Matteo Alberti:    ISNI: 0000 0001 1172 2779      VIAF: 67256269


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Matteo_Alberti&oldid=825882