Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Francesco Palpacelli»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Bot: Transformando galería de imágenes a formato hovergallery)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
Francesco Palpacelli (Fiuggi, 21 de enero de 1925 - Roma, 15 de noviembre de 1999) fue un arquitecto italiano.


'''Francesco Palpacelli''' (Fiuggi, 21 gennaio 1925 Roma, 15 novembre 1999) è stato un architetto italiano.
Francesco Palpacelli nació en Fiuggi el 21 de enero de 1925. Estudió en el Liceo di Via Ripetta de Roma en 1946, donde obtuvo su diploma de bachillerato y, posteriormente, su licenciatura en 1955 en la Facultad de Arquitectura de Roma.


Francesco Palpacelli nacque a Fiuggi il 21 gennaio 1925. Studiò presso il Liceo di via Ripetta a Roma nel 1946, dove conseguì la maturità e successivamente la laurea nel 1955 alla facoltà di Architettura di Roma.
Adalberto Libera, su director de tesis, lo nombró asistente de la cátedra de composición en Valle Giulia, cargo que también ocupó con Ludovico Quaroni de 1963 a 1966 y con el ingeniero Sergio Musmeci, de 1970 a 1977, para la cátedra de puentes y grandes estructuras. Tras graduarse, trabajó con Giuseppe Vaccaro en su estudio hasta 1968 y colaboró ​​con los arquitectos De Sanctis, Ligini y Pesci de 1958 a 1963.


Adalberto Libera, relatore della sua tesi, lo chiamò come assistente alla cattedra di composizione a Valle Giulia, ruolo che ricoprì anche con Ludovico Quaroni dal 1963 al 66 e con l'ingegner Sergio Musmeci, dal 1970 al 1977, per la cattedra di ponti e grandi strutture. Dopo la laurea lavorò con Giuseppe Vaccaro nel suo studio professionale fino al 1968 e collaborò con gli architetti De Sanctis, Ligini e Pesci dal 1958 al 1963.  
Su amplia actividad se centró en edificios públicos, teatros, complejos residenciales, torres piezométricas, viviendas particulares y elementos de diseño. Cabe destacar el diseño de numerosos teatros y dos torres de agua: la de hormigón armado en la zona de Bufalotta, que le valió el premio IN/ARCH en 1964, y la del Centro del Agua Eur Roma, compuesta por la particular torre piezométrica fabricada íntegramente en acero, con la que ganó el mismo premio en la edición de 1989. En 1967 abrió su estudio en Via Giulia, donde posteriormente se convirtió en punto de encuentro de amigos estudiantes y arquitectos e ingenieros de renombre como Sergio Musmeci, Carlo Scarpa y Bruno Zevi.


La sua attività eclittica si concentrò su: costruzioni pubbliche, teatri, complessi residenziali, torri piezometriche, case private e elementi di design. Segnaliamo in particolare la progettazione di numerosi teatri e di due torri idriche: quella costruita in cemento armato nella zona della Bufalotta che gli valse il premio IN/ARCH del 1964 ed il Centro idrico Eur Roma, costituito dalla particolare torre piezometrica realizzata interamente in acciaio, con il quale vinse il medesimo premio dell'edizione 1989. Nel 1967 aprì il suo studio professionale a via Giulia dove successivamente diventò luogo di incontro di studenti amici e famosi architetti e ingegneri come Sergio Musmeci, Carlo Scarpa e Bruno Zevi.
Su carácter comunicativo y amable se refleja en sus obras como una expresión espacial disponible para la comunidad. Considera los teatros como lugares de encuentro social donde el espacio es único, sin separación entre la platea y el escenario, y las grandes torres de agua que diseña como elementos arquitectónicos se insertan en el bucólico panorama circundante. == Obras ==


La sua indole comunicativa e gentile la ritroviamo nelle sue opere come espressione spaziale a disposizione della comunità, i teatri li considera luoghi sociali di incontro dove lo spazio è unico senza separazione tra platea e palcoscenico e le grandi torri idriche che progetta come elementi architettonici inseriti nel panorama bucolico circostante.
== Obras terminadas ===


== Obras ==
=== Torres de agua ====


=== Opere compiute ===
* Centro de Agua de Cecchina


==== Torri piezometriche ====
* Centro de Agua de Eur Rome


* Centro Idrico della Cecchina
==== Edificios residenciales o recreativos ====
 
* Centro Idrico Eur Roma
 
==== Edifici a scopo abitativo o ricreativo ====


* Villa Conti (Framura)
* Villa Conti (Framura)
* Villa Ceshin (Frosinone)
* Villa Ceshin (Frosinone)
* Club House (Fiuggi)  
* Casa Club (Fiuggi)


==== Chiese ====
==== Iglesias ====


* Beata Maria Vergine del Fuoco (Pescara)  
* Santísima Virgen María del Fuego (Pescara)


=== Opere Incompiute ===
=== Obras inconclusas ===
* Circolo degli ufficiali della marina dell'Iran (Teheran)
* Club de Oficiales de la Armada Iraní (Teherán)


* Teatro Dannunziano (Pescara)
* Teatro Dannunziano (Pescara)
* Teatro Comunale di Cagliari  
* Teatro Municipal de Cagliari
* Ampliamento Camera dei Deputati (Roma)  
* Ampliación de la Cámara de Diputados (Roma)
* Teatro Nazionale di Belgrado
* Teatro Nacional de Belgrado
* Palazzo del Governo in Tanzania (Dodoma)
* Palacio de Gobierno de Tanzania (Dodoma)
* Centro Teatrale Polivalente di Udine
* Centro Teatral Multiusos de Údine
 
== Galería ==
== Galería ==
<center><hovergallery>
<center><hovergallery>
Archivo:Roma Centro idrico Vigna Murata.JPG|{{Alt|El Centro del Agua Eur Roma}}
Archivo:Roma Centro idrico Vigna Murata.JPG|{{Alt|El Centro del Agua Eur Roma}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
[[Categoría:Arquitectos it sin revisar]]
 


{{ReferenciasA|Q50772249}}
{{ReferenciasA|Q50772249}}
{{W-it}}
{{W-it}}
{{VIAF|13409753|0000|0001|2276|6689}} <!--
{{VIAF|13409753|0000|0001|2276|6689}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XX}}
{{Siglo|XX}}

Revisión del 23:49 30 may 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Francesco Palpacelli

U.135x135.gris.jpg
Francesco Palpacelli
Francesco Palpacelli.jpg

Francesco Palpacelli (Fiuggi, 21 de enero de 1925 - Roma, 15 de noviembre de 1999) fue un arquitecto italiano.

Francesco Palpacelli nació en Fiuggi el 21 de enero de 1925. Estudió en el Liceo di Via Ripetta de Roma en 1946, donde obtuvo su diploma de bachillerato y, posteriormente, su licenciatura en 1955 en la Facultad de Arquitectura de Roma.

Adalberto Libera, su director de tesis, lo nombró asistente de la cátedra de composición en Valle Giulia, cargo que también ocupó con Ludovico Quaroni de 1963 a 1966 y con el ingeniero Sergio Musmeci, de 1970 a 1977, para la cátedra de puentes y grandes estructuras. Tras graduarse, trabajó con Giuseppe Vaccaro en su estudio hasta 1968 y colaboró ​​con los arquitectos De Sanctis, Ligini y Pesci de 1958 a 1963.

Su amplia actividad se centró en edificios públicos, teatros, complejos residenciales, torres piezométricas, viviendas particulares y elementos de diseño. Cabe destacar el diseño de numerosos teatros y dos torres de agua: la de hormigón armado en la zona de Bufalotta, que le valió el premio IN/ARCH en 1964, y la del Centro del Agua Eur Roma, compuesta por la particular torre piezométrica fabricada íntegramente en acero, con la que ganó el mismo premio en la edición de 1989. En 1967 abrió su estudio en Via Giulia, donde posteriormente se convirtió en punto de encuentro de amigos estudiantes y arquitectos e ingenieros de renombre como Sergio Musmeci, Carlo Scarpa y Bruno Zevi.

Su carácter comunicativo y amable se refleja en sus obras como una expresión espacial disponible para la comunidad. Considera los teatros como lugares de encuentro social donde el espacio es único, sin separación entre la platea y el escenario, y las grandes torres de agua que diseña como elementos arquitectónicos se insertan en el bucólico panorama circundante. == Obras ==

Obras terminadas =

Torres de agua =

  • Centro de Agua de Cecchina
  • Centro de Agua de Eur Rome

Edificios residenciales o recreativos

  • Villa Conti (Framura)
  • Villa Ceshin (Frosinone)
  • Casa Club (Fiuggi)

Iglesias

  • Santísima Virgen María del Fuego (Pescara)

Obras inconclusas

  • Club de Oficiales de la Armada Iraní (Teherán)
  • Teatro Dannunziano (Pescara)
  • Teatro Municipal de Cagliari
  • Ampliación de la Cámara de Diputados (Roma)
  • Teatro Nacional de Belgrado
  • Palacio de Gobierno de Tanzania (Dodoma)
  • Centro Teatral Multiusos de Údine

Galería



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Francesco Palpacelli:    ISNI: 0000 0001 2276 6689      VIAF: 13409753


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Francesco_Palpacelli&oldid=821564