Diferencia entre revisiones de «Enrico Del Debbio»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Categoría:Arquitectos it traducidos» por «»)
Sin resumen de edición
 
Línea 2: Línea 2:
'''Enrico Del Debbio''' (Carrara, 26 de mayo de 1891 – Roma, 12 de julio de 1973) fue un arquitecto italiano.
'''Enrico Del Debbio''' (Carrara, 26 de mayo de 1891 – Roma, 12 de julio de 1973) fue un arquitecto italiano.


[[Archivo:Roma-stadiodeimarmi01.jpg|thumb|upright=1.4|El [[Estadio de las Canicas]] e il palazzo della Farnesina.]]
[[Archivo:Roma-stadiodeimarmi01.jpg|thumb|upright=1.4|El Estadio y el palacio della Farnesina.]]


Tras finalizar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Carrara con la especialización en Arquitectura, se trasladó a Roma en 1914 donde ganó el Premio Nacional de Arquitectura Artística. Inició su actividad en relación con los círculos artísticos y literarios de la Capital. Participó con éxito en varios concursos de arquitectura, ganó el primer premio de arquitectura en la Primera Bienal de Arte de 1921 y comenzó a enseñar en la ''Scuola Superiore di Architettura'' de Roma.
Tras finalizar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Carrara con la especialización en Arquitectura, se trasladó a Roma en 1914 donde ganó el Premio Nacional de Arquitectura Artística. Inició su actividad en relación con los círculos artísticos y literarios de la Capital. Participó con éxito en varios concursos de arquitectura, ganó el primer premio de arquitectura en la Primera Bienal de Arte de 1921 y comenzó a enseñar en la ''Scuola Superiore di Architettura'' de Roma.
Línea 8: Línea 8:
En la década de 1920 ocupó numerosos cargos en instituciones públicas como la participación en el comité organizador de la ''Cuadrienal Romana''. En 1923 construyó el edificio FIAT en Via Calabria en Roma. En 1931 fue asesor técnico-artístico del Palazzo delle Esposizioni para la ''Exposición del Décimo Aniversario de la Revolución Fascista'', mientras que como director de la oficina técnica de la Opera Nazionale Balilla fue responsable de la construcción de las instalaciones técnico-deportivas de la ''Case del Balilla'' en toda Italia hasta 1934.
En la década de 1920 ocupó numerosos cargos en instituciones públicas como la participación en el comité organizador de la ''Cuadrienal Romana''. En 1923 construyó el edificio FIAT en Via Calabria en Roma. En 1931 fue asesor técnico-artístico del Palazzo delle Esposizioni para la ''Exposición del Décimo Aniversario de la Revolución Fascista'', mientras que como director de la oficina técnica de la Opera Nazionale Balilla fue responsable de la construcción de las instalaciones técnico-deportivas de la ''Case del Balilla'' en toda Italia hasta 1934.


[[Archivo:Casa del Balilla 35.jpg|thumb|right|Casa Balilla en el [[Foro Itálico]]]]
[[Archivo:Casa del Balilla 35.jpg|thumb|right|Casa Balilla en el Foro Itálico]]


En 1927 se inició la planificación y construcción del Foro Mussolini (más tarde Foro Itálico) (1927-1960).  
En 1927 se inició la planificación y construcción del Foro Mussolini (más tarde Foro Itálico) (1927-1960).  
Línea 52: Línea 52:
* Base del Monumento a los Caídos de Trieste, 1935
* Base del Monumento a los Caídos de Trieste, 1935
* Palacio GIL, Módena (1936-37)
* Palacio GIL, Módena (1936-37)
==La capucha con bandera==
En 1930 Del Debbio diseñó la capota para la bandera de batalla del submarino ''Balilla'', botado en 1928; Realizada en raíz de nogal local, estaba dotada de dos soportes de ébano que representaban dos galeras picudas con remos de marfil y, en el lateral, un fasces rodeado por la inscripción ''A(nno) VIII'' (de época fascista). Los escudos, tiradores, bisagras y la inscripción ''Balilla'' también fueron realizados en marfil. Los cierres con punta de diamante, los anillos y la cabeza de la Victoria estaban hechos de oro. El precioso cofre fue entregado a los lectores de la revista ''Architettura e Arti Decorative'' en el número de mayo de 1930.
==Programmi radiofonici Eiar==
*''Conversazione di Enrico del Debbio'', Segretario del Sindacato Nazionale Fascista Architetti, ''Rubrica settimanale per professionisti e artisti, trasmessa il 31 gennaio 1942


{{ReferenciasA|Q1343752}}
{{ReferenciasA|Q1343752}}
{{W-it}} {{VIAF|44068730|0000|0000|9382|9950}}  
{{W-it}}  
{{VIAF|44068730|0000|0000|9382|9950}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XIX|XX}}
{{Siglo|XIX|XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/816817
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.