Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Domenico Cossetti»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «]]↵D» por «]] D»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Domenico Baldassarre Cossetti''', detto '''Domenico''' (Colorno, 6 gennaio 1752 Parma, 4 maggio 1802), è stato un architetto e incisore italiano.
Domenico Baldassarre Cossetti, conocido como Domenico (Colorno, 6 de enero de 1752 - Parma, 4 de mayo de 1802), fue un arquitecto y grabador italiano.
[[Archivo:Palazzo Dazzi (Parma) - facciata 2018-08-04.jpg|thumb| Palazzo Corradi Cervi en Strada della Repubblica 44 en Parma, diseñado por Domenico Cossetti en 1794.]]
Domenico Cossetti nació en Colorno el 6 de enero de 1752.


[[Archivo:Palazzo Dazzi (Parma) - facciata 2018-08-04.jpg|thumb|[[Palazzo Dazzi|Palazzo Corradi Cervi]] in strada della Repubblica 44 a Parma, progettato da Domenico Cossetti nel 1794.]]
Fue alumno de Ennemond Alexandre Petitot en la Academia de Bellas Artes de Parma.


Domenico Cossetti nacque a Colorno il 6 gennaio 1752.
En 1772 participó en el concurso anual de arquitectura organizado por la academia y, gracias a su diseño de un edificio destinado a baños públicos, obtuvo el primer premio.


Fu allievo di Ennemond Alexandre Petitot all'accademia di belle arti di Parma.
En 1779 se trasladó a París, donde permaneció dos años antes de regresar a Parma, donde se ganó la vida trabajando como grabador de obras arquitectónicas.


Nel 1772 partecipò al concorso annuale di architettura organizzato dall'accademia e, grazie al suo progetto di un edificio destinato a bagni pubblici, si aggiudicò il primo premio.
Hacia 1787 colaboró ​​con Angelo Rasori en el diseño del gran Palacio Sanvitale.


Nel 1779 si trasferì a Parigi e vi rimase per due anni prima di rientrare a Parma, mantenendosi attraverso l'attività di incisore di opere d'architettura.
En 1789 participó sin éxito en el concurso para el diseño del Gran Teatro La Fenice de Venecia. Algunos estudiosos, en cambio, le atribuyen el diseño de la nueva fachada de la capilla ducal de San Liborio en Colorno, realizada entre 1789 y 1792 durante las obras de inversión de la orientación del edificio.


Verso il 1787 collaborò con Angelo Rasori alla progettazione dell'ampio Palazzo Sanvitale.
En 1794 diseñó el palacio noble con vistas a la calle principal de San Michele para el marqués Gian Francesco Corradi Cervi; El edificio neoclásico se completó tres años más tarde.


Nel 1789, senza successo, partecipò al bando per la progettazione del Gran Teatro La Fenice di Venezia. Gli è invece attribuita da alcuni studiosi la paternità del disegno della nuova facciata della cappella ducale di San Liborio di Colorno, realizzata tra il 1789 e il 1792 in occasione dei lavori di ribaltamento dell'orientamento dell'edificio.
Realizó también numerosos dibujos arquitectónicos, entre ellos el diseño de la fachada de la iglesia de San Sepolcro, que sin embargo quedó sin realizar.


Nel 1794 progettò per il marchese Gian Francesco Corradi Cervi il palazzo nobiliare affacciato sulla strada Maestra di San Michele; l'edificio neoclassico fu completato tre anni dopo.
En 1802 obtuvo el puesto de profesor de arquitectura en la Academia de Bellas Artes. Sin embargo, murió muy poco después en Parma, el 4 de mayo del mismo año. Su hijo Ferdinando, nacido en 1778, también comenzó a trabajar como arquitecto, pero murió en 1805.


Eseguì inoltre numerosi disegni di architetture, tra cui il progetto della facciata della chiesa di San Sepolcro, che tuttavia rimasero irrealizzati.
Nel 1802 ottenne l'incarico di professore di architettura all'accademia di belle arti. Tuttavia, pochissimo tempo dopo morì a Parma, il 4 maggio dello stesso anno. Anche il figlio Ferdinando, nato nel 1778, intraprese l'attività di architetto, ma scomparve già nel 1805.
== Obras ==
* {{Cita libro|autore=Domenico Baldassarre Cossetti|titolo=Aequatio. Egualità. Nuovo meccanismo idrostatico applicabile a far agire qualunque sorta di mulini e per macinio e per fabbriche.|url=https://www.google.it/books/edition/Aequatio/tKE_AAAAcAAJ?hl=it&gbpv=1&dq=inauthor:%22Domenico+Baldassare+Cossetti%22&printsec=frontcover|città=Parma|anno=1798|editore=Dalla Stamperia Reale|lingua=it, fr}}
=== Esplicative ===
=== Bibliografiche ===
[[Categoría:Arquitectos it sin revisar]]


{{ReferenciasA|Q110213570}}
{{ReferenciasA|Q110213570}}
{{W-it}} {{VIAF|10186517|0000|0000|6126|8271}} <!--
{{W-it}} {{VIAF|10186517|0000|0000|6126|8271}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Italia}}
{{Italia}}
{{Siglo|XIX|XVIII}}
{{Siglo|XIX|XVIII}}

Revisión del 18:45 12 may 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Domenico Cossetti

U.135x135.gris.jpg
Domenico Cossetti
LineaBlanca.jpg

Domenico Baldassarre Cossetti, conocido como Domenico (Colorno, 6 de enero de 1752 - Parma, 4 de mayo de 1802), fue un arquitecto y grabador italiano.

Palazzo Corradi Cervi en Strada della Repubblica 44 en Parma, diseñado por Domenico Cossetti en 1794.

Domenico Cossetti nació en Colorno el 6 de enero de 1752.

Fue alumno de Ennemond Alexandre Petitot en la Academia de Bellas Artes de Parma.

En 1772 participó en el concurso anual de arquitectura organizado por la academia y, gracias a su diseño de un edificio destinado a baños públicos, obtuvo el primer premio.

En 1779 se trasladó a París, donde permaneció dos años antes de regresar a Parma, donde se ganó la vida trabajando como grabador de obras arquitectónicas.

Hacia 1787 colaboró ​​con Angelo Rasori en el diseño del gran Palacio Sanvitale.

En 1789 participó sin éxito en el concurso para el diseño del Gran Teatro La Fenice de Venecia. Algunos estudiosos, en cambio, le atribuyen el diseño de la nueva fachada de la capilla ducal de San Liborio en Colorno, realizada entre 1789 y 1792 durante las obras de inversión de la orientación del edificio.

En 1794 diseñó el palacio noble con vistas a la calle principal de San Michele para el marqués Gian Francesco Corradi Cervi; El edificio neoclásico se completó tres años más tarde.

Realizó también numerosos dibujos arquitectónicos, entre ellos el diseño de la fachada de la iglesia de San Sepolcro, que sin embargo quedó sin realizar.

En 1802 obtuvo el puesto de profesor de arquitectura en la Academia de Bellas Artes. Sin embargo, murió muy poco después en Parma, el 4 de mayo del mismo año. Su hijo Ferdinando, nacido en 1778, también comenzó a trabajar como arquitecto, pero murió en 1805.



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (italiana), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Registros de identidad de Domenico Cossetti:    ISNI: 0000 0000 6126 8271      VIAF: 10186517


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Domenico_Cossetti&oldid=816394