Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Adriano Cristofali»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «↵↵↵» por « »)
m (Texto reemplazado: «File:» por «Archivo:»)
 
Línea 5: Línea 5:


Lo recularon como ingeniero militar en un regimiento de la República de Venecia y luego pasó un tiempo en Roma. De vuelta a Verona inició una prolífica actividad ingenieril al servicio de la ciudad, y más tarde del estado. Entre sus actividades, cabe destacar obras hidráulicas, edificaciones y restauraciones de edificios tanto civiles como religiosos, entre ellos la Villa Mosconi Bertani.
Lo recularon como ingeniero militar en un regimiento de la República de Venecia y luego pasó un tiempo en Roma. De vuelta a Verona inició una prolífica actividad ingenieril al servicio de la ciudad, y más tarde del estado. Entre sus actividades, cabe destacar obras hidráulicas, edificaciones y restauraciones de edificios tanto civiles como religiosos, entre ellos la Villa Mosconi Bertani.
[[File:CartinaVerona1776.jpg|thumb|right|Mapa, 1776, Verona, proyecto de canal artificial.]]
[[Archivo:CartinaVerona1776.jpg|thumb|right|Mapa, 1776, Verona, proyecto de canal artificial.]]


{{ReferenciasA|Q3605717}}
{{ReferenciasA|Q3605717}}

Revisión actual - 21:26 11 may 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Adriano Cristofali

U.135x135.gris.jpg
Adriano Cristofali
Villa Vecelli-Cavriani.jpg

Adriano Cristofali (Verona, 25 de marzo de 1718 –1788) arquitecto e ingeniero italiano, alumno de Alessandro Pompei.

Su padre era jardinero y pudo estudiar matemáticas y diseño arquitectónico gracias a la ayuda del marqués Scipione Maffei.

Lo recularon como ingeniero militar en un regimiento de la República de Venecia y luego pasó un tiempo en Roma. De vuelta a Verona inició una prolífica actividad ingenieril al servicio de la ciudad, y más tarde del estado. Entre sus actividades, cabe destacar obras hidráulicas, edificaciones y restauraciones de edificios tanto civiles como religiosos, entre ellos la Villa Mosconi Bertani.

Mapa, 1776, Verona, proyecto de canal artificial.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Adriano Cristofali:    ISNI: 0000 0001 1690 685X      VIAF: 96250300


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Adriano_Cristofali&oldid=815997