Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
264 381
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Añadida plantilla VIAF (QQ583840)) |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{B}} | {{B}} | ||
'''Giuseppe Brega''' (Urbino, 1877 | '''Giuseppe Brega''' (Urbino, 1877 - Pesaro, 28 de febrero de 1960) fue un arquitecto italiano. | ||
Discípulo de Diomede Catalucci, siendo aún muy joven, pintó frescos en la villa "Il Montale" de Ettore Baiardi, situada cerca de Urbino.<br />En la misma ciudad, pintó frescos en algunos techos de la Villa Clelia, de la familia de Arturo y Clelia Moscati, y del Palacio Giunchi (de la misma propiedad).<br/> | |||
Después de graduarse en el Instituto Real de Bellas Artes de Marcas, Brega se trasladó a Pesaro y comenzó su carrera como artista, decorador, arquitecto y profesor de dibujo. | |||
Trabajó primero en la industria cerámica del industrial farmacéutico Oreste Ruggeri, de la que también fue director artístico. Posteriormente, de 1902 a 1907, realizó una importante labor Art Nouveau con Ruggeri, en la construcción del Villino Ruggeri. Para esta obra también diseñó muebles, decoraciones interiores, elementos de hierro y decoraciones exteriores. | |||
En 1905 pintó el cartel publicitario de la temporada de baño de Pesaro titulado "Una ventana al Lido", dibujando una figura femenina en un paisaje marino. | |||
{{ReferenciasA|Q583840}} | {{ReferenciasA|Q583840}} | ||
{{W-it}} {{VIAF|96222046|*}} | {{W-it}} {{VIAF|96222046|*}} | ||
{{Arquitectos}} | {{Arquitectos}} | ||
{{Italia}} | {{Italia}} | ||
{{Siglo|XIX|XX}} | {{Siglo|XIX|XX}} |
ediciones