Diferencia entre revisiones de «Francisco Renart»

m
Texto reemplazado: «↵↵↵» por « »
m (Texto reemplazado: «↵↵↵» por « »)
 
Línea 12: Línea 12:


Fue autor de varios sainetes bilingües catalán-castellano, entre los cuales destaca ''El sastre i l'assistent o sigui les bodes canviades''. Esta obra costumbrista, que más tarde pasaría a titularse ''La Laieta de Sant Just o les bodes canviades'', refleja las relaciones entre labradores y menestrales, entre los catalanes y los recién llegados castellanos, así como la emigración que se produce hacia las ciudades. A pesar de que este tipo de piezas se denominen bilingües, en realidad es el catalán la lengua que predomina, y tan solo uno o dos personajes se expresan en castellano.
Fue autor de varios sainetes bilingües catalán-castellano, entre los cuales destaca ''El sastre i l'assistent o sigui les bodes canviades''. Esta obra costumbrista, que más tarde pasaría a titularse ''La Laieta de Sant Just o les bodes canviades'', refleja las relaciones entre labradores y menestrales, entre los catalanes y los recién llegados castellanos, así como la emigración que se produce hacia las ciudades. A pesar de que este tipo de piezas se denominen bilingües, en realidad es el catalán la lengua que predomina, y tan solo uno o dos personajes se expresan en castellano.


{{ReferenciasA|Q11922813}}
{{ReferenciasA|Q11922813}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/813981
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.