Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Conrad Buff»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (ReferenciasA actualizada con QID Q94380467)
m (Añadida plantilla VIAF (QQ94380467))
 
Línea 12: Línea 12:
{{Ref|http://ohp.parks.ca.gov/pages/1067/files/ca_multiple%20counties_case%20study%20house%20program_mpdf.pdf}}
{{Ref|http://ohp.parks.ca.gov/pages/1067/files/ca_multiple%20counties_case%20study%20house%20program_mpdf.pdf}}
{{Clear}}
{{Clear}}
{{VO-A}}
{{VIAF|66191872|*}} {{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Estados Unidos}}
{{Estados Unidos}}
{{Siglo|XX}}
{{Siglo|XX}}

Revisión actual - 20:41 26 abr 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Conrad Buff

U.135x135.gris.jpg
Conrad Buff
ConradBuff.jpg

Conrad Buff (Eagle Rock, Los Angeles, 5 de agosto de 1926 - 1988) estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Sur de California.

Trabajó en colaboración con Donald C. Hensman desde 1947, y desde 1956 hasta 1961 se juntaron también con Calvin Straub.

Entre 1952 y 1962, Buff enseñó en la Facultad de Diseño de la Universidad del Sur de California. Las dos Case Study Houses, diseñadas por su empresa difieren de las otras anteriores, simples y bien definidas por otros arquitectos. Case Study House # 20 (Bass House) en Altadena (1958) tiene una chimenea redonda, piscina ovalada y estructura de techo abovedado que contrasta con las formas angulares del bungalow.

Después de que se fuera Straub, Buff y Hensman diseñaron la Case Study House # 28 en Thousand Oaks (1965-1966) con cinco habitaciones agrupadas alrededor de un patio cuadrado con una piscina y con el uso de ladrillo como material predominante para los muros de carga y pilares.

Entre otros trabajos de Buff cabe destacar el Centro Médico de Green Oaks en Arcadia (1966) y el edificio de oficinas McGill Corporation en El Monte (1968).

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://ohp.parks.ca.gov/pages/1067/files/ca_multiple%20counties_case%20study%20house%20program_mpdf.pdf


Registro de identidad de Conrad Buff:      VIAF: 66191872


Urbipedia.9.png
Para ver las 2 obras de Conrad Buff en el archivo de Urbipedia, ir a: Carpeta:Conrad Buff
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Conrad_Buff&oldid=785938