Diferencia entre revisiones de «Eugène Viollet-le-Duc»

m
Texto reemplazado: «== Biografía ==» por «»
m (ReferenciasA actualizada con QID Q272912)
m (Texto reemplazado: «== Biografía ==» por «»)
Línea 6: Línea 6:
Más importante es su aportación teórica, en la que defendió el uso de una metodología racional en el estudio de los estilos del pasado, contrapuesta al historicismo romántico. Sus teorías ejercieron una gran influencia en artistas posteriores, como [[Hector Guimard|Guimard]], [[Antonio Gaudí|Gaudí]], [[Victor Horta|Horta]] o [[Josep Vilaseca i Casanovas|Vilaseca]].
Más importante es su aportación teórica, en la que defendió el uso de una metodología racional en el estudio de los estilos del pasado, contrapuesta al historicismo romántico. Sus teorías ejercieron una gran influencia en artistas posteriores, como [[Hector Guimard|Guimard]], [[Antonio Gaudí|Gaudí]], [[Victor Horta|Horta]] o [[Josep Vilaseca i Casanovas|Vilaseca]].


== Biografía ==
 
Nacido en el seno de una familia de la alta burguesía, desde muy joven se interesó por la Arquitectura de la Edad Media y aunque fue discípulo de Aquiles Leclère, rechaza ingresar en la escuela de Bellas Artes deliberadamente para autoformarse recorriendo Francia e Italia con un bloc de notas en mano. En 1834 se casó con Elisabeth Tempier.
Nacido en el seno de una familia de la alta burguesía, desde muy joven se interesó por la Arquitectura de la Edad Media y aunque fue discípulo de Aquiles Leclère, rechaza ingresar en la escuela de Bellas Artes deliberadamente para autoformarse recorriendo Francia e Italia con un bloc de notas en mano. En 1834 se casó con Elisabeth Tempier.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/782945
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.