Diferencia entre revisiones de «Paraclesion»

m
Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasTer}}»
m (Texto reemplazado: «|thumb|{{AltC|» por «|{{AltC|»)
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasTer}}»)
 
Línea 5: Línea 5:


Uno de los más famosos es el paraclesion de San Salvador de Cora (Estambul), construido en el siglo XIII, con arcosolios en los costados y pinturas al fresco, entre las que destaca una anastasis en la bóveda.
Uno de los más famosos es el paraclesion de San Salvador de Cora (Estambul), construido en el siglo XIII, con arcosolios en los costados y pinturas al fresco, entre las que destaca una anastasis en la bóveda.
{{Referencias}}
{{ReferenciasTer}}
{{W}}
{{W}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
[[Carpeta:Partes de un templo]]
[[Carpeta:Partes de un templo]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/780826
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.