Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Rábida»
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes)) |
m (Reemplazando {{+}} por {{A}} y eliminando plantillas obsoletas) |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{A}} | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>MonastirRibat.jpg|{{AltC|Rábida de [[Monastir (Túnez)|Monastir]], Túnez}}</hovergallery></div> | <div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>MonastirRibat.jpg|{{AltC|Rábida de [[Monastir (Túnez)|Monastir]], Túnez}}</hovergallery></div> | ||
La '''Rábida''' o '''Ribat''' es una palabra que procede del árabe clásico ribāṭ (''رباط''), a través del árabe dialectal de Al-Andalus, rābiṭa. En España, se conoce con este nombre a un edificio fortificado habitado por religiosos musulmanes. | La '''Rábida''' o '''Ribat''' es una palabra que procede del árabe clásico ribāṭ (''رباط''), a través del árabe dialectal de Al-Andalus, rābiṭa. En España, se conoce con este nombre a un edificio fortificado habitado por religiosos musulmanes. | ||
Revisión actual - 22:57 3 abr 2025
Rábida de Monastir, Túnez
La Rábida o Ribat es una palabra que procede del árabe clásico ribāṭ (رباط), a través del árabe dialectal de Al-Andalus, rābiṭa. En España, se conoce con este nombre a un edificio fortificado habitado por religiosos musulmanes.
Es por lo tanto un edificio con dos usos, es una fortaleza y puesto de vigilancia, que se ubicaban en lugares fronterizos o de importancia estratégica. A la vez que es un monasterio árabe consagrado a la oración y la Guerra santa, por lo que implica la existencia de lugares de oración o de una mezquita, siempre dentro de las obras de la fortificación.
Estaba habitada por los monjes guerreros, los Morabitos, pero también ofrecía alojamiento a los comerciantes.
De este término nacieron los topónimos de Rábida en España, Arrábida en Portugal, y Rabat en Marruecos.
Bibliografía
- FATÁS, G.; BORRÁS, G.M. Diccionario de términos de arte. Madrid: Ediciones del Prado, 1993.
- Franco– Sánchez, F. (Ed.) La rábita en el islam. Estudios interdisciplinares. Congresos Internacionals de Sant Carles de la Ràpita 1989-1997", Universidad de Alicante, Alicante, 2003
Otras imágenes
Referencias
| Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
| Wikipedia, con licencia CC-by-sa |