147 790
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Añadido QID Q1004589 a la plantilla ReferenciasO) |
m (Reemplazando {{+}} por {{A}} y eliminando plantillas obsoletas) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{A}} | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Mastaba-faraoun-3.jpg|Mastaba de Shepseskaf.|{{AltC| }}</hovergallery></div> | <div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Mastaba-faraoun-3.jpg|Mastaba de Shepseskaf.|{{AltC| }}</hovergallery></div> | ||
La '''mastaba de Shepseskaf''' o '''mastaba el-Faraun''', nombre dado por los egipcios contemporáneos, es la tumba del faraón Shepseskaf, último gobernante de la cuarta dinastía. Esta tumba es un hito en la construcción de las tumbas reales del Imperio Antiguo. De hecho, desde la tercera dinastía cada faraón había construido un complejo monumento funerario cuya pirámide principal alcanzó durante la cuarta dinastía unas proporciones colosales y tal perfección geométrica que atrajo la admiración desde tiempos antiguos. | La '''mastaba de Shepseskaf''' o '''mastaba el-Faraun''', nombre dado por los egipcios contemporáneos, es la tumba del faraón Shepseskaf, último gobernante de la cuarta dinastía. Esta tumba es un hito en la construcción de las tumbas reales del Imperio Antiguo. De hecho, desde la tercera dinastía cada faraón había construido un complejo monumento funerario cuya pirámide principal alcanzó durante la cuarta dinastía unas proporciones colosales y tal perfección geométrica que atrajo la admiración desde tiempos antiguos. |